Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Bolaños acusa al PP de buscar «cronificar la fractura en Cataluña»: «Son el conflicto, nosotros somos el diálogo»

Uriarte pide no llamarlo "mesa de reencuentro con Cataluña": "Es una mesa de encuentro de PSOE y UP con los independentistas catalanes".

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños / Foto: Fernando Calvo
Félix Bolaños
El ministro de Presidencia, Felix Bolaños, ha acusado este miércoles al PP de buscar «cronificar la fractura en Cataluña» y ha echado en cara al partido de Pablo Casado que no apueste por el «diálogo». Tras preguntar cuál es el proyecto del PP para esta autonomía, ha recordado su «hoja de servicios»: «dos referéndums ilegales, dos leyes de desconexión y una declaración unilateral de independencia».. "Es evidente que no apuestan ustedes por el diálogo y el acuerdo. Apuestan por la confrontación y por el enfrentamiento. Ustedes son el conflicto, nosotros somos el diálogo", ha espetado a la diputada del PP Edurne Uriarte, quien ha interpelado al ministro en la sesión de control si avala que la comisión de delitos como los de sedición y malversación son un "método legítimo para sentar al Gobierno de España en una mesa de negociación". Bolaños ha respondido que el Gobierno no avala la comisión de ningún delito, "ni los que cometieron los miembros del Govern en Cataluña en 2017 ni los que cometieron los dirigentes del PP durante años", en alusión a los casos de corrupción que han afectado a ese partido. Dicho esto, ha preguntado al PP si avala como "método democrático de presión el bloqueo de los órganos constitucionales y el incumplimiento de la ley como método de presión para modificar una ley conforme a su santa voluntad", en referencia a la propuesta del PP para reformar el sistema de elección del CGPJ que este martes rechazó el Pleno del Congreso. "GRAVE AFRENTA A LA BANDERA" Uriarte ha acusado al Gobierno de "montar una mesa de negociación" con los que protagonizaron los "gravísimos delitos" de 2017 y que amenazan con volverlos a hacer. "No lo llamen mesa de reencuentro con Cataluña, es una mesa de encuentro de ustedes, PSOE y Unidas Podemos con los independentistas catalanes", ha enfatizado. Uriarte ha censurado además que la pasada semana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, "insultara" a la bandera nacional y Pedro Sánchez "no moviera un dedo" ni "protestara ante esta grave afrenta".
  • Imagen de E.B. E.B.
  • septiembre 22, 2021
  • 9:59 am

El ministro de Presidencia, Felix Bolaños, ha acusado este miércoles al PP de buscar «cronificar la fractura en Cataluña» y ha echado en cara al partido de Pablo Casado que no apueste por el «diálogo». Tras preguntar cuál es el proyecto del PP para esta autonomía, ha recordado su «hoja de servicios»: «dos referéndums ilegales, dos leyes de desconexión y una declaración unilateral de independencia».

«Es evidente que no apuestan ustedes por el diálogo y el acuerdo. Apuestan por la confrontación y por el enfrentamiento. Ustedes son el conflicto, nosotros somos el diálogo», ha espetado a la diputada del PP Edurne Uriarte, quien ha interpelado al ministro en la sesión de control si avala que la comisión de delitos como los de sedición y malversación son un «método legítimo para sentar al Gobierno de España en una mesa de negociación».

Bolaños ha respondido que el Gobierno no avala la comisión de ningún delito, «ni los que cometieron los miembros del Govern en Cataluña en 2017 ni los que cometieron los dirigentes del PP durante años», en alusión a los casos de corrupción que han afectado a ese partido.

Dicho esto, ha preguntado al PP si avala como «método democrático de presión el bloqueo de los órganos constitucionales y el incumplimiento de la ley como método de presión para modificar una ley conforme a su santa voluntad», en referencia a la propuesta del PP para reformar el sistema de elección del CGPJ que este martes rechazó el Pleno del Congreso.

«GRAVE AFRENTA A LA BANDERA»

Uriarte ha acusado al Gobierno de «montar una mesa de negociación» con los que protagonizaron los «gravísimos delitos» de 2017 y que amenazan con volverlos a hacer. «No lo llamen mesa de reencuentro con Cataluña, es una mesa de encuentro de ustedes, PSOE y Unidas Podemos con los independentistas catalanes», ha enfatizado.

Uriarte ha censurado además que la pasada semana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, «insultara» a la bandera nacional y Pedro Sánchez «no moviera un dedo» ni «protestara ante esta grave afrenta».

  • Cataluña, Félix Bolaños, Gobierno, Govern, mesa de diálogo, PP, PSOE

Más información

bce

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)

El Gobierno aprueba un techo de gasto récord de 212.026 millones y prevé un déficit del 2,1%

Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil

La UCO dice que Cerdán y su familia se beneficiaron de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.

Lo más Visto

Popular posts:

  • Bolsa de Madrid Ibex 35El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex encabeza las caídas en Europa y se despide…
  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex 35 baja un 1,06% y se aleja de los 16.100…
  • BBVABBVA refuerza el liderazgo de Carlos Torres sobre…

Portada

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)

El 75% de los beneficios de la empresa vinculada a Cerdán provenían de contratos con Acciona

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. (Foto: Congreso)

El PSOE valenciano denunciará a Mazón en la Fiscalía por falso testimonio en el Congreso

urtasun

Cultura inicia el procedimiento para ilegalizar otras cuatro fundaciones franquistas

Tribunal Supremo

El Supremo imputa a tres exdirectivos de Acciona tras los registros por el ‘caso Koldo’

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología