Categorías: Internacional

Boeing, ¿la primera gran víctima de la guerra comercial entre EEUU y China?

La decisión de China de imponer aranceles del 25% a más de 100 productos estadounidenses ha sacudido con fuerza a los mercados, que no esperaban una respuesta tan agresiva del gigante asiático a las medidas contra los productos de alta tecnología anunciadas por Donald Trump. El fabricante aeronáutico Boeing, el mayor exportador estadounidense, podría ser uno de los mayores damnificados de esta guerra comercial.

Las acciones de Boeing abrían en Wall Street con un retroceso de un 3,33% hasta marcar 319,80 dólares. Ya en la preapertura había registrado castigos superiores al 5%.

La compañía, cuya fábrica de Everett tiene el honor de ser el edificio más grande del mundo, corre un riesgo particular teniendo en cuenta que es el mayor exportador de EEUU, según los analistas de Vertical Research Partners, y su principal mercado final es China. “No existe un precedente reciente para una guerra comercial global”, señalaron estos expertos en una nota recogida por Bloomberg que salió antes de que se anunciaran los planes de China.

En los mercados de materias primas, las miradas se dirigen a la soja, cuyo precio retrocedía hoy un 5,3% en el mercado de Chicago. La perspectiva de que Beijing se dirigiese a este cereal –como ha ocurrido- había sido objeto de especulación en las últimas semanas, ya que el comercio entre ambos países alcanzó alrededor de 14.000 millones de dólares.

China no es sólo el mayor importador del mundo de semillas oleaginosas, sino también el mayor comprador de EEUU.

De hecho, sus compras alcanzaron un récord el año pasado en línea con la cría de ganado porcino. El gigante asiático es el mayor productor y consumidor de carne de cerdo del mundo y su industria depende de la harina de soja para alimentar a los animales. En ese sentido, no sólo EEUU podría verse muy perjudicado de confirmarse el arancel, sino también los granjeros porcinos chinos, que se enfrentarían a una subida de los costes que repercutiría probablemente en el precio final de la carne.

Acceda a la versión completa del contenido

Boeing, ¿la primera gran víctima de la guerra comercial entre EEUU y China?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace