Categorías: Internacional

Boeing, ¿la primera gran víctima de la guerra comercial entre EEUU y China?

La decisión de China de imponer aranceles del 25% a más de 100 productos estadounidenses ha sacudido con fuerza a los mercados, que no esperaban una respuesta tan agresiva del gigante asiático a las medidas contra los productos de alta tecnología anunciadas por Donald Trump. El fabricante aeronáutico Boeing, el mayor exportador estadounidense, podría ser uno de los mayores damnificados de esta guerra comercial.

Las acciones de Boeing abrían en Wall Street con un retroceso de un 3,33% hasta marcar 319,80 dólares. Ya en la preapertura había registrado castigos superiores al 5%.

La compañía, cuya fábrica de Everett tiene el honor de ser el edificio más grande del mundo, corre un riesgo particular teniendo en cuenta que es el mayor exportador de EEUU, según los analistas de Vertical Research Partners, y su principal mercado final es China. “No existe un precedente reciente para una guerra comercial global”, señalaron estos expertos en una nota recogida por Bloomberg que salió antes de que se anunciaran los planes de China.

En los mercados de materias primas, las miradas se dirigen a la soja, cuyo precio retrocedía hoy un 5,3% en el mercado de Chicago. La perspectiva de que Beijing se dirigiese a este cereal –como ha ocurrido- había sido objeto de especulación en las últimas semanas, ya que el comercio entre ambos países alcanzó alrededor de 14.000 millones de dólares.

China no es sólo el mayor importador del mundo de semillas oleaginosas, sino también el mayor comprador de EEUU.

De hecho, sus compras alcanzaron un récord el año pasado en línea con la cría de ganado porcino. El gigante asiático es el mayor productor y consumidor de carne de cerdo del mundo y su industria depende de la harina de soja para alimentar a los animales. En ese sentido, no sólo EEUU podría verse muy perjudicado de confirmarse el arancel, sino también los granjeros porcinos chinos, que se enfrentarían a una subida de los costes que repercutiría probablemente en el precio final de la carne.

Acceda a la versión completa del contenido

Boeing, ¿la primera gran víctima de la guerra comercial entre EEUU y China?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace