Boeing comienza a devolver aviones a EEUU tras el rechazo de las aerolíneas chinas
Guerra comercial

Boeing comienza a devolver aviones a EEUU tras el rechazo de las aerolíneas chinas

En el primer trimestre de 2025, la compañía entregó 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines.

Boeing 737 Max
Imagen de un Boeing.

Boeing ha comenzado a devolver aviones 737 MAX a Estados Unidos tras ser rechazados por parte de las aerolíneas chinas como respuesta a la imposición de aranceles llevada a cabo por el presidente norteamericano, Donald Trump.

El primer caso se trata de una aeronave en el centro de la ciudad china de Zhoushan, destinado a la compañía Xiamen Air, y que ya se encuentra en la isla de Guam, en el Pacífico occidental, según datos del portal FlightRadar24, recogidos por ‘Bloomberg’.

Junto a este primer avión se unen al menos otras dos unidades que están presentes también de la misma ciudad a la espera de entrega.

La pasada semana, China ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones procedentes del fabricante, incluyendo también la paralización de cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a empresas estadounidenses.

En el primer trimestre de 2025, Boeing entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines, según datos consultados por Europa Press. Sobre los pedidos, no constan encargos desde el país asiático en este año.

Sin embargo, este espacio dejado por China puede ser ocupado por otras empresas, como es el caso de Malasia Aviation Group, matriz de Malasyia Airlines, que ya está en conversaciones con Boeing para potencialmente hacerse cargo de los envíos rechazados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.