Categorías: Motor

BMW y Great Wall invertirán 650 millones de euros para fabricar Minis en China

El grupo alemán BMW y el chino Great Wall Motor invertirán casi 650 millones de euros (715 millones de dólares) en una nueva factoría para fabricar sobre todo vehículos Mini eléctricos, anunció la compañía bávara este viernes.

Se espera que la construcción de la fábrica en Zhangjiagang, en la provincia de Jiangsu, que albergará a unos 3.000 empleados para una capacidad de 160.000 unidades por año, termine en 2022, precisó BMW en un comunicado.

La colaboración con Great Wall «es una etapa estratégica importante para la marca», aseguró Nicolas Peter, director financiero del fabricante alemán.

Además de los coches urbanos alemanes, los socios «desarrollarán juntos autos eléctricos» y la fábrica producirá «varios modelos y marcas de Great Wall», precisa el grupo de Múnich.

En 2018 los dos fabricantes firmaron un acuerdo de creación de la coempresa «Spotlight Automotive Limited», pero en agosto el diario Süddeutsche Zeitung afirmó que el proyecto podría fracasar por obstáculos regulatorios.

Según Peter, la cooperación entre ambos deja patente «la enorme importancia para nosotros del mercado chino», el mayor automovilístico del mundo y para BMW, pese a la desaceleración de las ventas en el país debido a una coyuntura negativa y a la guerra comercial. La demanda cayó el año pasado por primera vez desde la década de 1990.

La planta también permitirá a BMW «producir en condiciones atractivas una gran cantidad de autos eléctricos Mini para el mercado global», especificó Peter. Ya se hace en la planta de Oxford, en el Reino Unido.

Como todo el sector automotriz europeo, BMW intenta reducir el nivel de emisiones de CO2 de los automóviles vendidos y cumplir con las estrictas normas que entrarán en vigor el próximo año en la UE, con el fin de evitar sanciones.

El grupo, propondrá 25 modelos eléctricos de aquí a 2023, de los cuales más de la mitad serán completamente eléctricos.

BMW se propone vender en el mundo un millón de automóviles eléctricos antes de finales de 2021.

Pero la transición es costosa: la baja rentabilidad de los nuevos modelos reduce considerablemente los márgenes y obliga a los fabricantes a ahorrar para invertir, todo ello en un contexto económico al ralentí.

BMW prevé ahorrar 12.000 millones de euros (13.200 millones de dólares) para finales de 2022 y para ello se centrará en reducir la complejidad de su oferta.

Para 2019 prevé una ganancia antes de impuestos «significativamente menor» a la del año pasado, debido a los 1.400 millones de euros de provisiones para una investigación anticartel europea.

Acceda a la versión completa del contenido

BMW y Great Wall invertirán 650 millones de euros para fabricar Minis en China

AFP

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace