BMW inicia actualización de software de 5000.000 coches por Internet
BMW

BMW inicia actualización de software de 5000.000 coches por Internet

BMW planea actualizar en las próximas semanas el software de más de medio millón de vehículos mediante una descarga por Internet, según dio a conocer la compañía hoy en Múnich.

BMW

El fabricante de coches alemán BMW planea actualizar en las próximas semanas el software de más de medio millón de vehículos mediante una descarga por Internet, según dio a conocer la compañía hoy en Múnich.

Klaus Fröhlich,miembro de la junta directiva de BMW y director del área de desarrollo, señaló que la medida es la mayor campaña de este tipo jamás implementada por un fabricante europeo.

La presente actualización del software de BMW está preparada para poder instalar el «Drive Recorder», que permite grabar un vídeo del entorno del vehículo durante 40 segundos con las cámaras integradas. BMW ofrece esta función para la compra en línea.

BMW incorpora en sus vehículos el sistema operativo modular desde 2018, con el que se puede actualizar mediante una descarga el código de software completo, incluidas las funciones de conducción.

La actualización del software se descarga a través de la aplicación del smartphone o directamente a través de la tarjeta SIM del vehículo.

La modalidad muestra cómo los modelos de negocio digitales, en los que el fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla es pionero, también se están extendiendo entre los fabricantes de coches tradicionales.

Tesla añade regularmente nuevas funciones con las actualizaciones de su sistema operativo y también vende el acceso a funciones más avanzadas de asistencia al conductor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.