Blinken ve en la relación entre Estados Unidos y China «el mayor desafío geopolítico del siglo XXI»
Guerra comercial

Blinken ve en la relación entre Estados Unidos y China «el mayor desafío geopolítico del siglo XXI»

"Nuestra relación con China será competitiva cuando deba, colaborativa cuando se pueda y de adversarios si así ha de ser".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken - Autor: Ron Przysucha/US Department of S / DPA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado en su primer discurso de política exterior que las relaciones de Washington con China son «el mayor desafío político del siglo XXI».

El secretario de Estado ha asegurado que serán una parte central de la política exterior de la nueva administración, ya que presenta un reto diferente al tratarse del único país con «poder económico, diplomático, militar y tecnológico para desafiar seriamente el sistema internacional abierto y estable».

«Nuestra relación con China será competitiva cuando deba, colaborativa cuando se pueda y de adversarios si así ha de ser. El denominador común es la necesidad de lidiar con China desde una posición de fuerza», ha indicado.

MÁS ALLÁ DE CHINA

Además, el diplomático ha desgranado otras prioridades de la administración como el cambio climático y la evolución de la pandemia. En este punto, ha insistido en que nadie estará completamente seguro hasta que la mayoría del mundo sea inmune al virus.

También ha reseñado que la democracia está en peligro en el mundo y en Estados Unidos, pero que la administración trabajará para «renovarla».

Se ha referido además a sus aliados con los que pretende «revivir relaciones», pero al mismo tiempo ha asegurado que Estados Unidos no puede «sostener las cargas solo».

En materia económica, ha defendido que el país aprenda de errores pasados en comercio exterior y se asegurará de que los tratados no significarán pérdidas de empleo en Estados Unidos.

Asimismo, también ha hecho alusión a la necesidad de una defensa mejor ante los ciberataques a gran escala y ha señalado que prefiere la diplomacia a la acción militar.

Por último, ha hecho hincapié en el plan de desarrollar un sistema migratorio «humano y efectivo» centrado en la seguridad y la ley, mientras ofrece asilo y se enfrenta a las causas de la migración.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.