Afganistán

Blinken agradece a los ministros de Exteriores de España, Italia y Alemania su apoyo en Afganistán

También discutieron planes para el compromiso diplomático, de seguridad y humanitario en el país asiático.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo conversaciones telefónicas con los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, España e Italia y les agradeció su apoyo en la evacuación de las fuerzas de Washington y aliadas desde Afganistán, dijo el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

«El secretario de Estado, Antony Blinken, habló con el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio … (y) expresó el profundo agradecimiento de Estados Unidos por el apoyo de Italia a las operaciones de evacuación y reubicación desde Afganistán», informó.

También discutieron planes para el compromiso diplomático, de seguridad y humanitario en el país asiático, agregó.

Blinken sostuvo además conversaciones telefónicas similares con el canciller de España, José Manuel Albares, y con el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas.

El secretario de Estado agradeció a Maas por el apoyo germano para facilitar el tránsito de miles de personas desde Afganistán a través de las instalaciones militares estadounidenses en Alemania.

Ambos dialogaron también sobre formas de promover la seguridad de los ciudadanos afganos y extranjeros después de la retirada de la Organización del Tratado del Atlántico Norte del país asiático, dijo Price.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.