Blackstone estudia vender una cartera de viviendas en España por 1.200 millones

Fondos de inversión

Blackstone estudia vender una cartera de viviendas en España por 1.200 millones

La operación, gestionada a través de Fidere, supondría una de las mayores desinversiones del fondo en el mercado residencial español.

blackstone
Blackstone

Blackstone ha puesto en marcha un proceso para desprenderse de una cartera residencial en España valorada en 1.200 millones de euros, gestionada por Fidere Patrimonio Socimi. Aunque se desharía de los inmuebles, el fondo estadounidense conservaría la plataforma de gestión.

El movimiento de Blackstone marca un nuevo capítulo en la evolución del mercado inmobiliario español. La firma estadounidense, que desembarcó en el país durante la crisis financiera de 2013, busca ahora desinvertir activos residenciales en un contexto en el que los grandes fondos retoman la actividad tras años de parón. La posible venta se produce además en un momento de debate político sobre el acceso a la vivienda y la regulación del alquiler.

Blackstone activa la desinversión en España

La compañía ha contratado a Jones Lang LaSalle y Eastdil Secured para asesorarse sobre la operación. Los activos en venta forman parte de la cartera de Fidere, filial que adquirió hace más de una década. Pese a la desinversión, el fondo mantendría el control de la plataforma de gestión.

El resurgir del interés de los grandes fondos explica este movimiento, tras tres ejercicios de escasa actividad en el sector inmobiliario.

Blackstone busca transformar en liquidez parte de sus activos residenciales, en un mercado que vuelve a captar la atención de los grandes inversores

Impacto en el mercado inmobiliario

La operación podría convertirse en una de las mayores del año en el mercado residencial. Fidere, propietaria de miles de viviendas en régimen de alquiler, ha estado en el centro del debate público por la venta de pisos sociales en Madrid y la evolución de los precios de arrendamiento.

El contexto actual, con costes de financiación elevados y regulación más estricta en materia de vivienda, podría condicionar el interés de los potenciales compradores.

La venta coincidiría con un debate político creciente sobre la vivienda y la protección de los inquilinos

Antecedentes de Blackstone en España

No sería la primera gran operación del fondo en el país. En 2017, Santander vendió a Blackstone el 51% del proyecto Quasar, una cartera que incluía inmuebles y créditos dudosos procedentes del Banco Popular. Esa transacción se convirtió en una de las más relevantes de la historia inmobiliaria española.

El intento de venta actual refleja un giro estratégico: desprenderse de activos concretos sin abandonar la gestión, asegurando presencia en un mercado clave.

Blackstone apuesta por reducir su exposición a los activos residenciales, pero mantiene su interés en la gestión inmobiliaria

Aspecto Detalle
Valor estimado 1.200 millones de euros
Cartera Viviendas gestionadas por Fidere
Año de compra 2013
Asesores Jones Lang LaSalle y Eastdil Secured
Estrategia Venta de activos, mantenimiento de la gestión

La desinversión de Blackstone en España marcaría un hito en la reactivación de las grandes operaciones inmobiliarias. Aunque el éxito dependerá del apetito inversor y del marco regulatorio, la firma estadounidense demuestra que sigue considerando a España un mercado estratégico, aunque con un papel más selectivo.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…