Economía

BlackRock y Zurich elevan su participación en Banco Sabadell a máximos históricos en pleno pulso por la OPA de BBVA

Las aguas se agitan en el capital de Banco Sabadell. En pleno verano, y con la posible adquisición por parte de BBVA en el horizonte, dos de los grandes inversores institucionales —la gestora BlackRock y la aseguradora Zurich— han decidido mover ficha y elevar sus posiciones en el capital del banco catalán hasta niveles nunca antes registrados. Según los datos más recientes comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambas firmas alcanzan máximos históricos justo cuando el consejo de Sabadell prepara votaciones clave para su futuro.

BlackRock supera el 6,85% del capital

La gestora estadounidense BlackRock comunicó este miércoles que ha elevado su participación en Banco Sabadell hasta el 6,856%, frente al 6,771% anterior. Aunque su posición a través de instrumentos financieros se mantiene en el 0,045%, su participación directa en acciones ha aumentado del 6,726% al 6,811%.

Este movimiento consolida a BlackRock como el principal inversor institucional en la entidad catalana, en un contexto de máxima tensión estratégica.

Zurich alcanza su mayor nivel desde su entrada en 2024

Por su parte, la aseguradora Zurich también ha reforzado su presencia en el accionariado del banco. La semana pasada notificó a la CNMV que su participación ha escalado hasta el 4,7%, el nivel más alto desde su entrada en octubre de 2024.

Ambas compañías han aprovechado el clima de incertidumbre generado por la oferta pública de adquisición (OPA) propuesta por BBVA, que sigue pendiente de aceptación por parte de Sabadell.

El capital declarado en manos de inversores institucionales ya supera el 25%, consolidando una posición de poder clave para cualquier operación futura

Salidas de JPMorgan, Morgan Stanley y BNP Paribas

Mientras unos aumentan su exposición, otros han abandonado el radar de accionistas significativos. En los últimos días han desaparecido de la lista entidades como JPMorgan Chase, Morgan Stanley y BNP Paribas, lo que indica una rotación significativa en el accionariado.

En el ‘top 10’ de inversores institucionales detrás de BlackRock y Zurich se encuentran Goldman Sachs (2,879%), Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%), Vanguard (1,338%), Amundi (1,271%), DWS Invest (1,212%) y Qube Research (1,021%).

A todo ello se suma el 3,495% que mantiene el empresario David Martínez Guzmán, quien cuenta con un asiento en el consejo como dominical. La autocartera del banco, tras sus programas de recompra, también ha escalado a máximos históricos del 4,85%.

Tensiones con Amundi y Zurich por las alianzas en juego

La OPA de BBVA sobre Sabadell podría tener efectos colaterales en las alianzas estratégicas que mantiene la entidad catalana. La gestora Amundi, con quien Sabadell mantiene una ‘joint venture’ en gestión de activos, podría ver comprometido el acuerdo si se concreta la adquisición. Lo mismo ocurre con la alianza de bancaseguros con Zurich, cuyo futuro quedaría en el aire.

La OPA amenaza con reconfigurar alianzas clave en gestión de activos y seguros, afectando directamente a firmas como Amundi y Zurich.

El 6 de agosto, dos votaciones clave

El próximo 6 de agosto, el banco celebrará dos juntas de accionistas clave: una para aprobar la venta de su filial británica TSB, y otra para autorizar el reparto de un macrodividendo de 2.500 millones de euros, procedente de esa operación.

El consejo de administración confía en obtener luz verde para ambas decisiones, respaldado por las delegaciones de voto ya recibidas y por las recomendaciones favorables de los principales ‘proxy advisors’, como ISS y Glass Lewis.

Acceda a la versión completa del contenido

BlackRock y Zurich elevan su participación en Banco Sabadell a máximos históricos en pleno pulso por la OPA de BBVA

Alberto Anaya

Entradas recientes

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

1 hora hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

1 hora hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

7 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

9 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

9 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

9 horas hace