Mercados

BlackRock eleva su participación en Sabadell a máximos a las puertas de la OPA

Este aumento de la gestora estadounidense se debe, principalmente, a la reducción de capital que recientemente ha realizado Banco Sabadell para amortizar las acciones adquiridas en la recompra de 755 millones de euros que finalizó el pasado 4 de agosto.

La reducción de 33 millones de euros, representativos del 5,003% del capital de Sabadell, ha provocado que el capital del banco haya pasado de 5.288 millones de acciones a 5.023 millones y, con ello, que los accionistas posean un porcentaje mayor de ese capital, según Europa Press.

Este martes, BlackRock ha notificado una compra de acciones de 56.000 títulos entre la jornada de ayer y la de hoy y ha actualizado el número de acciones que componen el capital de Sabadell, lo que ha dado lugar a un aumento de la posición del 6,664% al 7,017%.

La gran mayoría de esta posición la controla a través de derechos de voto (6,987%), mientras que el 0,030% la ostenta mediante instrumentos financieros. En total posee 359,4 millones de acciones que tienen un valor aproximado de 1.140 millones de euros, teniendo en cuenta el precio de 3,18 euros al que se intercambian actualmente los títulos de Sabadell.

BlackRock se mantiene como accionista mayoritario de Sabadell, por delante de la aseguradora Zurich (4,700%), David Martínez (3,495% que en su gran mayoría ostenta a través de Fintech Europe), Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%), Goldman Sachs (1,490%), Vanguard (1,338%), Amundi (1,271%), DWS (1,212%), Qube (1,021%) y JP Morgan Chase (1,009%).

Estos fondos e inversores serán clave en la OPA que BBVA quiere lanzar en estos primeros días de septiembre, una vez reciba la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al folleto de la operación.

Acceda a la versión completa del contenido

BlackRock eleva su participación en Sabadell a máximos a las puertas de la OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace