BlackRock deja de ser accionista significativo de Banco Sabadell

Valores a seguir

BlackRock deja de ser accionista significativo de Banco Sabadell

Las acciones del Sabadell se desplomaban hoy más de un 7%.

Sucursal de Banco Sabadell
BlackRock ha perdido la condición de accionista significativo de Sabadell tras deshacerse a lo largo de las últimas dos semanas de un paquete de 114 millones de acciones del banco, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de la entidad que preside Josep Oliu bajaban hoy a media tarde un 7,93% hasta marcar 32,99 céntimos. BlackRock era, hasta ahora, el primer accionista de Sabadell. A finales de mayo contaba con una participación superior al 5% del capital de la entidad, con más de 281,6 millones de títulos que tenían entonces un valor de mercado de 76,3 millones de euros. La gestora de fondos estadounidense desinvirtió el 29 de mayo hasta reducir su participación al 3,62%, para unos días después seguir deshaciendo posiciones y quedarse con el 2,97% de los títulos, valorados actualmente en el mercado en unos 58 millones de euros. Rebajar su presencia en el capital del banco por debajo del 3% supone perder la condición de accionista significativo, que actualmente solo ostentan el consejero dominical David Martínez Guzmán (3,49%), a través de su sociedad Fintech Europe S.A.R.L., y Lewis A. Sanders (3,47%), a través de su fondo Sanders Capital. La acción de Banco Sabadell llegó a marcar un mínimo histórico de 0,263 euros en la sesión bursátil del 21 de mayo, lo que representó un desplome de casi el 75% desde enero, aunque desde entonces ha recuperado casi un 30% de su valor.

BlackRock ha perdido la condición de accionista significativo de Sabadell tras deshacerse a lo largo de las últimas dos semanas de un paquete de 114 millones de acciones del banco, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de la entidad que preside Josep Oliu bajaban hoy a media tarde un 7,93% hasta marcar 32,99 céntimos.

BlackRock era, hasta ahora, el primer accionista de Sabadell. A finales de mayo contaba con una participación superior al 5% del capital de la entidad, con más de 281,6 millones de títulos que tenían entonces un valor de mercado de 76,3 millones de euros.

La gestora de fondos estadounidense desinvirtió el 29 de mayo hasta reducir su participación al 3,62%, para unos días después seguir deshaciendo posiciones y quedarse con el 2,97% de los títulos, valorados actualmente en el mercado en unos 58 millones de euros.

Rebajar su presencia en el capital del banco por debajo del 3% supone perder la condición de accionista significativo, que actualmente solo ostentan el consejero dominical David Martínez Guzmán (3,49%), a través de su sociedad Fintech Europe S.A.R.L., y Lewis A. Sanders (3,47%), a través de su fondo Sanders Capital.

La acción de Banco Sabadell llegó a marcar un mínimo histórico de 0,263 euros en la sesión bursátil del 21 de mayo, lo que representó un desplome de casi el 75% desde enero, aunque desde entonces ha recuperado casi un 30% de su valor.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…