En concreto, un ‘tuit’ aseguraba que Bizum pasaría a ser de pago a partir del 16 de mayo, según habría asegurado supuestamente el «CEO de Bizum» y llamaba a crear una cadena de mensajes para evitar una supuesta cuota de 10 dólares.
Fuentes de Bizum han asegurado que es «totalmente incierto» que el servicio vaya a ser de pago. «El CEO no ha hecho ninguna declaración donde se realice tal afirmación. Desconocemos la fuente de dicha información y Bizum la desmiente categóricamente», han asegurado.
De hecho, a través de la misma red social, han bromeado con la cadena, citando el ‘tuit’ original con el siguiente mensaje: «Si escribes Bizum tres veces, y se lo envías a todos los contactos de tu agenda, quedas exento hasta de los Bizum que debes».
Acceda a la versión completa del contenido
Bizum desmiente que vaya a ser de pago
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…