En concreto, un ‘tuit’ aseguraba que Bizum pasaría a ser de pago a partir del 16 de mayo, según habría asegurado supuestamente el «CEO de Bizum» y llamaba a crear una cadena de mensajes para evitar una supuesta cuota de 10 dólares.
Fuentes de Bizum han asegurado que es «totalmente incierto» que el servicio vaya a ser de pago. «El CEO no ha hecho ninguna declaración donde se realice tal afirmación. Desconocemos la fuente de dicha información y Bizum la desmiente categóricamente», han asegurado.
De hecho, a través de la misma red social, han bromeado con la cadena, citando el ‘tuit’ original con el siguiente mensaje: «Si escribes Bizum tres veces, y se lo envías a todos los contactos de tu agenda, quedas exento hasta de los Bizum que debes».
Acceda a la versión completa del contenido
Bizum desmiente que vaya a ser de pago
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…