Mercados

Bitcoin y Ethereum se desploman: el mercado cripto vive su peor jornada en años

Después de semanas resistiendo los embates bajistas que afectaban a otros activos como la renta variable, el bitcoin ha sucumbido finalmente a la presión vendedora. Lo que hasta hace unos días era interpretado como un signo de fortaleza frente a la volatilidad, hoy se transforma en una de las mayores caídas recientes del mercado cripto.

Bitcoin y ethereum no solo pierden valor, sino que rompen niveles clave de soporte, disparando nuevas alarmas entre los inversores y analistas. El perfil de riesgo de estos activos vuelve a situarse en el centro de las preocupaciones, justo cuando aumenta la aversión al riesgo a nivel global.

Bitcoin: de refugio a activo de riesgo

Hasta ayer, el bitcoin sorprendía a los analistas por su firmeza en medio de las ventas generalizadas en otros activos, como el Nasdaq o el S&P 500. El viernes, mientras el S&P 500 caía un 6%, el bitcoin lograba subir un 0,8%, reafirmando su imagen de activo diversificador.

La espiral bajista ha hundido el precio del bitcoin desde los más de 80.000 dólares hasta los 74.000 en solo 24 horas

Sin embargo, en las últimas horas, la narrativa ha cambiado drásticamente. El bitcoin se desploma un 10% y pierde el nivel de los 74.000 dólares, marcando mínimos no vistos desde junio. Desde sus máximos históricos de enero, cuando rozó los 109.000 dólares, acumula un correctivo de más del 30%.

Ethereum intensifica las pérdidas

El golpe es aún más severo en el caso de ethereum. La criptomoneda sufre una caída del 20% en las últimas 24 horas, situándose en torno a los 1.445 dólares, muy cerca de los mínimos de 2023.

Ethereum cae un 20% en un solo día y roza su nivel más bajo de los últimos dos años, afectado por una caída histórica en las comisiones por transacción

El perfil más volátil de ethereum, sumado a su fuerte exposición al sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha amplificado el impacto negativo. Además, el retroceso en la actividad de su red —reflejado en comisiones en mínimos históricos— y la creciente competencia de plataformas como Solana agravan el panorama.

Desde sus récords históricos de finales de 2021, ethereum ha sufrido una corrección cercana al 70%, reflejando el difícil momento que atraviesa tanto a nivel técnico como fundamental.

Factores que agravan la caída

El derrumbe de las principales criptomonedas no se debe únicamente al miedo global. Factores específicos como:

  • La reducción de las comisiones en la red de Ethereum.

  • La competencia creciente de nuevas blockchains como Solana.

  • El debilitamiento de la demanda de activos digitales.

Estas situaciones están acelerando la presión bajista, poniendo en entredicho la solidez de estos activos en momentos de incertidumbre.

Acceda a la versión completa del contenido

Bitcoin y Ethereum se desploman: el mercado cripto vive su peor jornada en años

Mateo Morilla

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

22 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

57 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace