Economía

BioNTech pierde 315 millones por la menor facturación de vacunas anticovid

Entre enero y marzo, el laboratorio tuvo unos ingresos de 187,6 millones de euros, un 85,3% por debajo de las ventas 1.277 millones de euros anteriores. La empresa ha explicado que la caída experimentada se debe, principalmente, a unas menores ventas a nivel mundial de su vacuna para el Covid-19 después de que esta se haya convertido en una enfermedad endémica.

De su lado, los costes de producción cedieron un 38,4%, hasta los 59,1 millones de euros. Sin embargo, la partida de investigación y desarrollo (I+D) se amplió en un 51,9%, hasta los 507,5 millones de euros, y supuso el grueso de los gastos.

Los costes por ventas, marketing, generales y administrativos sumaron 132,6 millones de euros, un 6,9% más. En total, estos epígrafes, más otros de conceptos varios, ascendieron a 694,8 millones de euros, un 11,6% más.

“En las últimas semanas, hemos comunicado datos preliminares positivos de nuestros candidatos basados en ARNm […] que subrayan aún más el potencial de nuestras plataformas iNeST y FixVac. Esperamos proporcionar más actualizaciones este año en toda nuestra cartera de oncología, incluidos nuestros programas de anticuerpos biespecíficos y ADC”, ha afirmado el cofundador y consejero delegado de BioNTech, Ugur Sahin.

“En lo que queda de año, tenemos previsto desarrollar y comercializar una vacuna Covid-19 adaptada a las variantes, así como acelerar nuestras actividades de desarrollo clínico para aprovechar el potencial de nuestra cartera de productos oncológicos con vistas a convertirnos en una empresa comercial con medicamentos comercializados para el cáncer y las enfermedades infecciosas”, ha añadido, según Europa Press.

De cara al conjunto del ejercicio, el laboratorio espera alcanzar unos ingresos totales de entre 2.500 y 3.100 millones de euros. Al mismo tiempo, BioNTech dedicará a la partida de I+D entre 2.400 y 2.600 millones de euros y entre 700 y 800 millones de euros a la de costes de venta, generales y administrativos. El gasto de capital (capex) se estima entre los 400 y 500 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

BioNTech pierde 315 millones por la menor facturación de vacunas anticovid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace