Economía

BioNTech espera facturar 5.000 millones en 2023 con la vacuna para la Covid-19

Por otro lado, la farmacéutica ha revisado a la baja su previsión de gasto en I+D en el conjunto del ejercicio, hasta un rango de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, frente a la anterior horquilla de entre 2.400 y 2.600 millones.

En los seis primeros meses del ejercicio, las ventas de la empresa germana sumaron un total de 1.444,7 millones de euros, un 84,9% menos, incluyendo una caída del 94,7% en el segundo trimestre, hasta 167,7 millones, según Europa Press.

A este respecto, BioNTech explicó que la caída de sus ingresos trimestrales refleja las cancelaciones por parte de su socio, Pfizer, lo que redujo significativamente la participación en las ganancias brutas de la empresa en el segundo trimestre y, por lo tanto, influyeron negativamente en sus ingresos durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.

De este modo, en el segundo trimestre del ejercicio, BioNTech registró pérdidas de 190,4 millones de euros, frente al beneficio neto de 1.672 millones de euros registrado entre abril y junio del año pasado, lo que en los primeros seis meses del ejercicio implicó una caída del 94,2% de las ganancias del laboratorio hasta los 311,8 millones de euros, frente a los 5.370,8 millones.

“Entramos en la segunda mitad de 2023 con una posición financiera sólida”, dijo Jens Holstein, director financiero de BioNTech, para quien el mercado de la vacuna Covid-19 sigue siendo muy dinámico y difícil de predecir.

“Con cierta incertidumbre en la línea de ingresos, también estamos observando cuidadosamente nuestros gastos revisando nuestra base de costes mientras nos mantenemos enfocados en cumplir con nuestros objetivos estratégicos y brindar valor al público y a nuestros accionistas”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

BioNTech espera facturar 5.000 millones en 2023 con la vacuna para la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

46 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace