Economía

BioNTech espera facturar 5.000 millones en 2023 con la vacuna para la Covid-19

Por otro lado, la farmacéutica ha revisado a la baja su previsión de gasto en I+D en el conjunto del ejercicio, hasta un rango de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, frente a la anterior horquilla de entre 2.400 y 2.600 millones.

En los seis primeros meses del ejercicio, las ventas de la empresa germana sumaron un total de 1.444,7 millones de euros, un 84,9% menos, incluyendo una caída del 94,7% en el segundo trimestre, hasta 167,7 millones, según Europa Press.

A este respecto, BioNTech explicó que la caída de sus ingresos trimestrales refleja las cancelaciones por parte de su socio, Pfizer, lo que redujo significativamente la participación en las ganancias brutas de la empresa en el segundo trimestre y, por lo tanto, influyeron negativamente en sus ingresos durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.

De este modo, en el segundo trimestre del ejercicio, BioNTech registró pérdidas de 190,4 millones de euros, frente al beneficio neto de 1.672 millones de euros registrado entre abril y junio del año pasado, lo que en los primeros seis meses del ejercicio implicó una caída del 94,2% de las ganancias del laboratorio hasta los 311,8 millones de euros, frente a los 5.370,8 millones.

“Entramos en la segunda mitad de 2023 con una posición financiera sólida”, dijo Jens Holstein, director financiero de BioNTech, para quien el mercado de la vacuna Covid-19 sigue siendo muy dinámico y difícil de predecir.

“Con cierta incertidumbre en la línea de ingresos, también estamos observando cuidadosamente nuestros gastos revisando nuestra base de costes mientras nos mantenemos enfocados en cumplir con nuestros objetivos estratégicos y brindar valor al público y a nuestros accionistas”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

BioNTech espera facturar 5.000 millones en 2023 con la vacuna para la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace