La alemana BioNTech registraba fuertes caídas durante la mañana en la bolsa de Frankfurt después de que Pfizer, la farmacéutica estadounidense con la que ha desarrollado una vacuna contra el covid-19, reconociese ayer que hasta finales de año solo podrá suministrar la mitad de las dosis previstas.
Las acciones de BioNTech caían un 4,20% durante la mañana hasta marcar 94,85 euros, frenando un rally que las ha llevado a prácticamente triplicar su precio en lo que va de año.
Ayer, Pfizer recortó a la mitad la previsión de suministro de dosis de su vacuna contra el covid-19 que espera fabricar y distribuir en lo que queda de año, a la espera de una inminente autorización en EEUU y la Unión Europea, debido a problemas con la puesta a punto de la cadena de suministro: de 100 a 50 millones de vacunas.
“Vamos tarde. Algunos de los primeros lotes de las materias primas no han satisfecho los estándares. Lo hemos solucionado, pero nos ha faltado tiempo para alcanzar las proyecciones”, señaló un portavoz de Pfizer en declaraciones a The Wall Street Journal.
No obstante, Pfizer mantiene sus proyecciones de producir más de 1.000 millones de dosis durante 2021, cuando la vacuna comenzará a inyectarse en la población general y comenzará la verdadera campaña mundial para inmunizar contra la pandemia, tal como señaló el pasado 1 de diciembre cuando la compañía.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…