Nacional

Bildu no avalará la reforma laboral si no se “desestataliza la negociación colectiva”

En un artículo de opinión publicado en ‘Público’, recogido por Europa Press, Otegi ha avisado de que “la izquierda española” debe entender que “la plurinacionalidad se defiende y se ejerce respetando las diferentes realidades sociales, económicas y sindicales de las diferentes naciones del Estado”.

Tras considerar que el proceso sobre la derogación de la reforma laboral va a ser una especie de “prueba del algodón política”, el líder de EH Bildu ha recordado que, en su momento, el PP no dudó en “imponer unilateralmente una reforma que, además de una enorme agresión a los trabajadores y a sus derechos, era una clara imposición al ecosistema político y sindical vasco”.

“Podemos, CCOO y UGT en el Estado han venido planteando como objetivo su derogación, tanto en sus programas electorales como en sus posiciones políticas públicas y privadas, mientras que el PSOE ha defendido la eliminación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral”, ha señalado, al tiempo que ha apuntado que la derogación íntegra de la reforma laboral fue “una cuestión central del acuerdo de Gobierno PSOE-Podemos y en el acuerdo suscrito por EH Bildu con PSOE y Podemos”.

No obstante, ha lamentado que el inicial compromiso de derogación integral haya ido “devaluándose ante las posiciones cerradas de la CEOE y las presiones de la UE”.

A juicio del líder de EH Bildu, se ha “primado la foto de un falso consenso social sobre los contenidos de la propia reforma”, de tal forma que la vicepresidenta Yolanda Díaz ha “priorizado la firma de la CEOE frente a la posibilidad de apostar por la derogación de la reforma laboral en su integridad con la mayoría política de la investidura”.

“Alcance muy limitado”

De este modo, cree que el acuerdo logrado tiene un alcance “muy limitado y, desde luego, muy lejos del calificativo de histórico”, ya que “no se está ni ante la derogación íntegra de la reforma laboral, ni tan siquiera de sus aspectos más lesivos”. “Esta reforma no va a solucionar la precariedad, no toca la normativa referente a los despidos y, desde nuestra perspectiva nacional, socava estructuralmente la capacidad de negociación colectiva de los sindicatos vascos nacionales y de clase que conforman la mayoría en nuestro país”, ha añadido.

Otegi, que ha lamentado que, en las negociaciones desarrolladas, EH Bildu no haya tenido “ni la más mínima participación y escasa o nula información”, ha advertido de que “las cosas se han hecho rematadamente mal si la apuesta era la de aprobar una reforma estructural con la mayoría de la investidura”.

“En las próximas semanas se abre un periodo de oportunidad para rectificar algunas cuestiones que consideramos básicas para evitar un voto, que a día de hoy, es rotundamente contrario a esta reforma de la reforma. Para EH Bildu, la desestatalización de la negociación colectiva, junto al bloque que afecta a los despidos, son cuestiones determinantes para evitar nuestro ‘no’ a esta reforma”, ha aseverado.

Por ello, considera que está en manos del PSOE y Podemos evaluar si vale más el apoyo de la CEOE que el de “los socios que han venido apoyando o dando soporte a este Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bildu no avalará la reforma laboral si no se “desestataliza la negociación colectiva”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

16 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace