Biden reafirma el compromiso de EEUU con la defensa de “cada centímetro” del territorio de la OTAN
Cumbre OTAN

Biden reafirma el compromiso de EEUU con la defensa de “cada centímetro” del territorio de la OTAN

El presidente de EEUU promete que seguirá “ajustando” su implicación militar en Europa en función de las necesidades.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, durante su intervención en el Palacio de la Moncloa junto a Pedro Sánchez. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha subrayado el compromiso de su Gobierno con la defensa de la seguridad europea y ha apostado por proteger “cada centímetro” de la OTAN, en el arranque de cumbre de líderes en Madrid.

Biden ha explicado al inicio de un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que la Alianza “es ahora más necesaria que nunca” y estará lista para hacer frente a las amenazas que puedan surgir.

Con la incorporación de Suecia y Finlandia, el bloque será “más fuerte y más seguro”, según Biden, que ha aplaudido la unidad de lo países aliados antes de una cumbre en la que los 30 Estados miembro pactarán un nuevo marco estratégico y una reforma de la seguridad colectiva, recoge Europa Press.

Biden ha prometido que Estados Unidos seguirá “ajustando” su implicación militar en Europa en función de las necesidades, dentro de lo cual ha incluido la ampliación de cuatro a seis los destructores norteamericanos desplegados en la base naval de Rota.

Por su parte, Stoltenberg ha afirmado que la cumbre que arranca en Madrid es “histórica” y “transformadora”, entre otras razones porque supondrá la apertura formal a la adhesión de Finlandia y Suecia como nuevos Estados miembro.

En este sentido, ha señalado que este tipo de avances demuestran que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no ha logrado “cerrar las puertas” de la OTAN a nuevos ingresos. Quería “menos OTAN”, pero se ha encontrado con 2más OTAN”, ha apostillado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.