Internacional

Biden promete vacunar «a todos los estadounidenses que lo deseen» para finales de julio

Por otra parte, Biden también ha anunciado este martes que ha invocado la «Ley de Defensa Nacional» con el objetivo de aumentar la fabricación de vacunas contra la COVID-19.

Durante un evento en la ciudad de Milwaukee, organizado por la cadena de televisión estadounidense CNN, Biden ha hecho referencia al anuncio que emitió la semana pasado el Gobierno, en el que detallaban que tanto Pfizer como Moderna se habían comprometido a entregar 300 millones de vacunas cada una para finales de julio, lo que permitiría vacunar a todos los adultos estadounidenses.

En ese sentido, el presidente ha explicado que han conseguido «que se adelantaran en el tiempo de entregar porque utilizamos la Ley de Defensa Nacional para poder ayudar a la parte de fabricación, para conseguir más equipo».

Según apuntan los medios estadounidenses, Biden se referiría a la Ley de Producción de Defensa, un marco legislativo que permite a la Administración nacionalizar la producción comercial en casos de emergencia.

Durante el acto, el primer viaje oficial fuera de Washington en el que el presidente abordaba el avión presidencial ‘Air Force One’, Biden ha respondido durante más de una hora a las preguntas de ciudadanos, que se han focalizado en la respuesta a la pandemia y la inequidad racial.

Biden ha prometido que para finales de julio habrá vacunas para todos los estadounidenses.

También en referencia a la COVID-19, el mandatario ha considerado que los maestros deberían estar en la «lista preferente» para la vacunación, con miras a volver a «una normalidad» de las escuelas lo más pronto posible.

El presidente ha lanzado otra promesa, para asegurar que en los primeros 100 días de su mandato la mayoría de escuelas de educación primaria volverán a abrir.

Biden también ha aprovechado la ocasión para reiterar la importancia de seguir las medidas de seguridad frente a la enfermedad y para animar a los estadounidenses a inmunizarse, así como para defender el paquete de ayuda contra los efectos de la crisis del coronavirus por 1,9 billones de dólares.

Respecto a los incidentes raciales que marcaron 2020 y que provocaron una de las mayores movilizaciones estadounidenses con el Black Lives Matter, el líder ha considerado que no se debe quitar fondos a la Policía, sino «invertir más dinero en el trabajo policial para tener una vigilancia comunitaria legítima».

El presidente ha intentado durante toda su intervención evitar nombrar a su predecesor, el expresidente Donald Trump, de quien se ha distanciado para asegurar que durante los próximos años que durara su legislatura se escuchará hablar del pueblo estadounidense, y no del presidente como hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden promete vacunar «a todos los estadounidenses que lo deseen» para finales de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace