Internacional

Biden promete vacunar «a todos los estadounidenses que lo deseen» para finales de julio

Por otra parte, Biden también ha anunciado este martes que ha invocado la «Ley de Defensa Nacional» con el objetivo de aumentar la fabricación de vacunas contra la COVID-19.

Durante un evento en la ciudad de Milwaukee, organizado por la cadena de televisión estadounidense CNN, Biden ha hecho referencia al anuncio que emitió la semana pasado el Gobierno, en el que detallaban que tanto Pfizer como Moderna se habían comprometido a entregar 300 millones de vacunas cada una para finales de julio, lo que permitiría vacunar a todos los adultos estadounidenses.

En ese sentido, el presidente ha explicado que han conseguido «que se adelantaran en el tiempo de entregar porque utilizamos la Ley de Defensa Nacional para poder ayudar a la parte de fabricación, para conseguir más equipo».

Según apuntan los medios estadounidenses, Biden se referiría a la Ley de Producción de Defensa, un marco legislativo que permite a la Administración nacionalizar la producción comercial en casos de emergencia.

Durante el acto, el primer viaje oficial fuera de Washington en el que el presidente abordaba el avión presidencial ‘Air Force One’, Biden ha respondido durante más de una hora a las preguntas de ciudadanos, que se han focalizado en la respuesta a la pandemia y la inequidad racial.

Biden ha prometido que para finales de julio habrá vacunas para todos los estadounidenses.

También en referencia a la COVID-19, el mandatario ha considerado que los maestros deberían estar en la «lista preferente» para la vacunación, con miras a volver a «una normalidad» de las escuelas lo más pronto posible.

El presidente ha lanzado otra promesa, para asegurar que en los primeros 100 días de su mandato la mayoría de escuelas de educación primaria volverán a abrir.

Biden también ha aprovechado la ocasión para reiterar la importancia de seguir las medidas de seguridad frente a la enfermedad y para animar a los estadounidenses a inmunizarse, así como para defender el paquete de ayuda contra los efectos de la crisis del coronavirus por 1,9 billones de dólares.

Respecto a los incidentes raciales que marcaron 2020 y que provocaron una de las mayores movilizaciones estadounidenses con el Black Lives Matter, el líder ha considerado que no se debe quitar fondos a la Policía, sino «invertir más dinero en el trabajo policial para tener una vigilancia comunitaria legítima».

El presidente ha intentado durante toda su intervención evitar nombrar a su predecesor, el expresidente Donald Trump, de quien se ha distanciado para asegurar que durante los próximos años que durara su legislatura se escuchará hablar del pueblo estadounidense, y no del presidente como hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden promete vacunar «a todos los estadounidenses que lo deseen» para finales de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace