Internacional

Biden presenta el plan de presupuesto para 2024: más impuestos para rentas altas y un recorte récord de deuda

En los dos primeros años del mandato del actual presidente, informa la Casa Blanca en un comunicado, han logrado reducir el déficit en más de 1,7 billones de dólares (1,6 billones de euros) y planean alcanzar la cifra de 3 billones «haciendo que los más ricos y las grandes empresas paguen su parte justamente».

Durante un evento en Filadelfia, Pensilvania, Biden ha defendido su propuesta: «Durante demasiado tiempo la gente se ha roto el cuello trabajando, pero la economía les ha dejado atrás, mientras que aquellos en lo más alto se salen con la suya y se lo llevan todo».

AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN

Entre las medidas más destacadas por el propio Biden, y que prometen hacerle más difícil la aprobación del presupuesto cuando requiera del voto de los opositores republicanos, está la nueva política de impuestos.

La propuesta incluye un impuesto de al menos un 25 por ciento a las fortunas de más de cien millones de dólares (94 millones de euros), así como aumentar la tasa pagada por las empresas del 21 por ciento actual al 28 por ciento, aún muy por debajo del 35 por ciento que marcaba antes del mandato del expresidente Donald Trump, que lo redujo al nivel actual.

Estas subidas, promete la Casa Blanca, no afectarán a las rentas menores de 400.000 dólares anuales (377.000 euros).

AUMENTO DEL GASTO

Biden solicita también un aumento del presupuesto para los programas de defensa: presupuesta 880.000 millones de dólares (831.000 millones euros), un 3,3 por ciento más que el gasto del año anterior. También aumenta el gasto en programas no defensivos en un 7,3 por ciento, pidiendo 688 millones de dólares (649.000 millones de euros).

Aumenta el gasto también en el control de fronteras, destinando más dinero a la contratación de personal y a la lucha contra el tráfico de fentanilo, un medicamento de la familia de los opiáceos, 50 veces más adictivo que la heroína y que ejerce un papel central en la devastadora crisis que atraviesa Estados Unidos.

Ucrania también cobra un papel relevante en las propuestas del mandatario estadounidense: destinará seis mil millones de dólares (5.600 millones de euros) a la ayuda al país, entre ayudas a la OTAN y otros aliados europeos, mientras que 750 millones (708 millones de euros) irán directamente a Ucrania para combatir la invasión rusa.

UN PRESUPUESTO «SIN UN MÍNIMO DE SERIEDAD» PARA LOS REPUBLICANOS

El presupuesto propuesto por Biden debe ser aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, actualmente de mayoría republicana, y cuyo presidente, Kevin McCarthy, ya ha expresado su rechazo al plan: «El presidente Biden acaba de presentar su presupuesto ante el Congreso, y no tiene un mínimo de seriedad. Propone billones de nuevos impuestos que tú y tu familia pagaréis, directamente o a través de otros costes más altos. Señor presidente, Washington tiene un problema de gasto, NO de recaudación».

Sin embargo, Biden ha expresado este jueves su intención de reunirse con McCarthy para avanzar en la aprobación de su presupuesto para el próximo año fiscal: «Estoy preparado para reunirme con el presidente (de la Cámara de Representantes) en cualquier momento, mañana mismo si él tiene su propuesta para el presupuesto. Lo vemos, me dices lo que quieres, te enseño lo que yo quiero, vemos en qué podemos estar de acuerdo, veamos lo que se puede votar».

El último presupuesto se aprobó en la Cámara con mayoría todavía demócrata a finales de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden presenta el plan de presupuesto para 2024: más impuestos para rentas altas y un recorte récord de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace