Internacional

Biden nomina a Powell para un segundo mandato como presidente de la Fed

“Si bien aún queda mucho por hacer, hemos logrado un progreso notable durante los últimos 10 meses para que los estadounidenses vuelvan a trabajar y para que nuestra economía vuelva a moverse. Ese éxito es un testimonio de la agenda económica que he perseguido y de la acción decisiva que la Reserva Federal ha tomado bajo la presidencia de Powell y Brainard para ayudarnos a superar la peor recesión en la historia moderna de Estados Unidos y encaminarnos hacia el futuro”, ha subrayado Biden.

“Necesitamos reconstruir mejor nuestra economía, y estoy seguro de que el presidente Powell y Lael Brainard se centran en mantener la inflación baja y los precios estables, así como lograr el pleno empleo, lo que hará que nuestra economía sea más fuerte que nunca”, añadió.

Jerome Powell, de 68 años, asumió el cargo de presidente de la Fed en febrero de 2018 por un período de cuatro años, por lo que su mandato inicial finalizará en febrero de 2022.

El presidente de la Fed es un abogado licenciado por la Universidad de Georgetown y fue socio de la firma de capital privado The Carlyle Group. También trabajó en el Tesoro estadounidense bajo la presidencia de George Herbert Walker Bush en la década de 1990, donde asumía responsabilidades relacionadas con instituciones financieras o el mercado de deuda del Tesoro.

De su lado, Lael Brainard, de 59 años, asumió el cargo como miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal en junio de 2014. Antes de su nombramiento, fue subsecretaria del Departamento del Tesoro de los EE.UU entre 2010 y 2013, además de consejera del secretario del Tesoro en 2009.

El presidente de EEUU todavía tiene por cubrir tres puestos vacantes en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, incluido el importante puesto de vicepresidente de Supervisión. Joe Biden tiene la intención de hacer esos nombramientos a principios de diciembre con el compromiso de mejorar la diversidad en la composición de la Junta.

“Si queremos seguir construyendo sobre el éxito económico de este año, necesitamos estabilidad e independencia en la Reserva Federal, y tengo plena confianza después de su prueba de fuego durante los últimos 20 meses que el presidente Powell y Lael Brainard proporcionarán el liderazgo fuerte que nuestro país necesita, apostilló Biden.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden nomina a Powell para un segundo mandato como presidente de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace