Internacional

Biden estudia volver a hacer uso del ‘teléfono rojo’ para mantener «conversaciones de emergencia» con China

Si bien la idea está aún en el aire y no se ha consultado por el momento a las autoridades del gigante asiático, la intención del Gobierno estadounidense es lograr una línea directa con Pekín similar a la existente entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría para evitar la amenaza de una guerra nuclear.

Según han explicado fuentes cercanas al asunto a la cadena de televisión CNN, esta línea permitiría al presidente y los altos cargos del país, enviar mensajes o llamadas al presidente, Xi Jinping, y la cúpula del Gobierno chino. Así, los países podrían compartir de forma rápida informaciones «de emergencia» sobre movimientos militares repentinos o ciberataques, entre otras cuestiones.

La idea de establecer este ‘teléfono rojo’ se remonta a la Administración del expresidente Barack Obama, aunque el asunto formaba parte de información clasificada. Ahora, las autoridades han sacado a relucir la idea, que quedará a la espera de que China dé su visto bueno.

Actualmente existe una línea directa de características similares desde el Pentágono, la cual es utilizada de forma exclusiva para comunicar asuntos militares. «Tenemos una línea directa. Las pocas veces que la hemos usado ha estado sonando un teléfono en alguna parte de forma ininterrumpida», ha lamentado Kurt Campbell, coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para el Indo-Pacífico.

«Existe una preocupante falta de herramientas para hacer frente a un posible incidente con China. Es urgente que el Gobierno estadounidense establezca líneas que permitan evitar una crisis», ha señalado por su parte Danny Russel, exsecretario adjunto del Departamento de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden estudia volver a hacer uso del ‘teléfono rojo’ para mantener «conversaciones de emergencia» con China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace