Julian Assangea
«Lo estamos considerando», dijo Biden en respuesta a una pregunta sobre la solicitud de Australia, según un reportero del grupo de prensa de la Casa Blanca.
El Parlamento de Australia aprobó en febrero pasado una moción, aprobada por el primer ministro Anthony Albanese, para pedir el fin de la persecución a Assange, oriundo de esa nación oceánica.
Assange está recluido en la cárcel londinense de Belmarsh desde que fue detenido el 11 de abril de 2019, a petición de Washington, tras siete años de permanencia en la embajada de Ecuador en Reino Unido por temor a ser extraditado a EEUU.
El fundador de WikiLeaks, imputado de 18 cargo penales, se expone a 175 años de prisión en EEUU.
Un tribunal de Londres decidió a finales de marzo que Assange podrá seguir apelando su extradición a EEUU, y programó para el 20 de mayo la próxima audiencia sobre su caso.
Si dicha corte hubiese fallado en contra del periodista, se habrían agotado todos sus recursos en Reino Unido y habría iniciado así el proceso de su extradición a EEUU y su procesamiento, en virtud de la Ley de Espionaje de 1917.
Una de las últimas opciones para evitar su traslado a EEUU sería recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…