Categorías: Internacional

Biden dice que no planea cancelar los aranceles del 25% a los bienes chinos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que tras llegar al poder no planea cancelar los aranceles del 25 por ciento a los productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares, previstos por la primera fase del acuerdo comercial pactado por la Administración del actual mandatario Donald Trump y Pekín.

«No voy a tomar ninguna acción inmediata, lo mismo se refiere a los aranceles», dijo Biden en una entrevista con el periódico New York Times.

Primero, indicó, quiere realizar un análisis completo del acuerdo y consultar con «los aliados tradicionales en Asia y Europa» para elaborar una estrategia coherente.

Biden afirmó que su objetivo sería aplicar una política comercial que realmente conduzca a un progreso en la lucha contra los abusos de China: robo de propiedad intelectual, dumping de bienes, subsidios ilegales a corporaciones y transferencias forzadas de tecnología de compañías estadounidenses a sus colegas chinas.

Estados Unidos inició una guerra comercial contra China en junio de 2018 subiendo los aranceles a los productos de ese país con el pretexto de equilibrar una balanza comercial negativa.

En enero pasado, los dos países firmaron la primera parte de un acuerdo comercial, llamado Fase Uno, que suspendió la guerra comercial.

Pekín se comprometió a importar productos agrícolas estadounidenses por 50.000 millones de dólares anuales y otros bienes del país norteamericano por un total de 200.000 millones durante los próximos dos años, a cambio de la abolición de los aranceles impuestos a los productos chinos.

Las negociaciones entre Washington y Pekín sobre la segunda fase del pacto comercial terminaron sin resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden dice que no planea cancelar los aranceles del 25% a los bienes chinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace