Internacional

Biden desea «suerte» al Gobierno de Trump, mientras advierte de la «oligarquía» que se está gestando en EEUU

«Para el pueblo estadounidense, deseo éxito a la Administración entrante porque quiero que Estados Unidos triunfe. Por eso, he asumido mi deber de garantizar una transición pacífica y ordenada del poder, de asegurar que lideremos con el poder de nuestro ejemplo. No tengo ninguna duda de que Estados Unidos está en condiciones de seguir teniendo éxito», ha manifestado.

No obstante, ha aprovechado la ocasión para «advertir» al país «de una peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y de las peligrosas consecuencias que puede acarrear si no se controla su abuso de poder». «Hoy, en Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza a toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos y la posibilidad de que todos salgan adelante», ha alertado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que todos los estadounidenses «merecen ser tratados con dignidad, justicia e igualdad». «Esa democracia debe defenderse, definirse e imponerse en todas direcciones, en todas las formas posibles. (…) Los valores que la sustentan están constantemente a prueba», ha reconocido.

El demócrata ha pedido a la población que se mantengan «comprometidos» con el proceso democrático, aunque pueda resultar «frustrante», puesto que «la concentración de poder y de riqueza» provoca desconfianza y división, al tiempo que «erosiona el sentido de unidad y de propósito común».

ECONOMÍA Y CRISIS CLIMÁTICA

Así, Biden ha pedido «volver» a construir «una clase media más grande», mientras que ha aseverado que «eso es exactamente» lo que ha hecho durante su mandato, subrayando la importancia de la creación de empleo y la protección del medio ambiente, aspectos que considera que ha logrado durante su estancia en la Casa Blanca.

«Las fuerzas poderosas quieren ejercer su influencia sin límites para eliminar (…) las medidas que hemos adoptado para abordar la crisis climática, en beneficio de sus propios intereses, por poder y lucro. No debemos dejarnos intimidar para que sacrifiquemos el futuro, el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Debemos seguir avanzando y hacerlo más rápido. No hay tiempo que perder», ha declarado.

Durante su discurso, ha sostenido que «llevará tiempo sentir todo el impacto» de los logros de su administración. «Estoy muy orgullos de lo mucho que hemos logrado juntos», ha reconocido. Mientras, ha enumerado algunos de los objetivos cumplidos durante su Gobierno, empezando por el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que había sido anunciado horas antes y que ha sido mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos.

«Después de ocho meses de negociaciones ininterrumpidas, mi Administración ha logrado un acuerdo de alto el fuego y de rehenes entre Israel y Hamás, cuyos elementos expuse con gran detalle en mayo de este año. Este plan ha sido elaborado y negociado por mi equipo», ha asegurado.

Si bien ha terminado su intervención con un tono optimista, ha hecho referencia a la industria tecnológica y los peligros que conlleva la Inteligencia Artificial. «Me preocupa el posible surgimiento de un complejo tecnológico-industrial que podría plantear peligros reales para nuestro país», ha dicho.

«Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de información errónea y desinformación, lo que permite el abuso de poder. La prensa libre se está desmoronando. Los editores están desapareciendo. Las redes sociales están renunciando a la verificación de hechos. La verdad está sofocada por mentiras que se dicen para obtener poder y ganancias. Debemos exigir a las plataformas sociales que rindan cuentas», ha instado.

En cuanto a la Inteligencia Artificial, ha concluido que se trata de «la tecnología más importante (…) de todos los tiempos» pese a que «nada ofrece posibilidades y riesgos más profundos para nuestra economía y nuestra seguridad, nuestra sociedad, para toda la humanidad». «Pero a menos que se establezcan salvaguardas, la IA podría generar nuevas amenazas a nuestros derechos, nuestra forma de vida, nuestra privacidad, nuestra forma de trabajar y cómo protegemos a nuestra nación. Debemos asegurarnos de que la IA sea segura, confiable y buena para toda la humanidad», ha reiterado.

REUNIÓN ENTRE LOS EQUIPOS DE TRANSICIÓN

Antes del discurso de Biden, la Casa Blanca ha informado de que la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, convocó a los miembros actuales y futuros del gabinete para llevar a cabo un ejercicio de transición presidencial «de acuerdo con la orden de Biden de llevar a cabo una transición profesional».

«Esta reunión ha brindado una oportunidad estructurada para compartir lecciones aprendidas durante los últimos cuatro años y ayudar al equipo entrante a prepararse para proteger el país a partir del 20 de enero de 2025», ha declarado, en referencia a la fecha en la que Trump será investido presidente.

Sherwood-Randall ha indicado que la reunión ha durado dos horas y ha servido para analizar «una variedad de escenarios, incluida la prevención y respuesta a ataques terroristas, así como la gestión de patógenos como la gripe aviar». «Los participantes subrayaron la interconexión entre los incidentes en el territorio nacional y los desafíos globales», ha señalado.

Del gabinete de Biden, ha participado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, mientras que cabe destacar la ausencia del jefe del Pentágono, Lloyd Austin, que ha estado representado por su ‘número dos’ Kath Hicks; del secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, o de la del Departamento del Tesoro, Janet Yellen.

De la administración entrante, han estado presentes tanto la sucesora de Mayorkas, la nominada Kristi Noem; como el de Austin, Pete Hegseth; el de Blinken, Marco Rubio, o el de Yellen, Scott Bessent, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden desea «suerte» al Gobierno de Trump, mientras advierte de la «oligarquía» que se está gestando en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

42 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace