Categorías: Internacional

Biden considera las últimas palabras de Floyd una «llamada de atención» y carga contra Trump

El virtual candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha marcado distancias con su futuro rival y actual presidente, Donald Trump, al criticar sus mensajes durante las protestas por la muerte de George Floyd y ha asegurado que las últimas palabras de este joven afroamericano deberían ser «una llamada de atención» a todo el país.

Biden ha recordado durante un discurso en Filadelfia las últimas palabras de Floyd, que bajo la presión ejercida por un policía en Mineápolis sobre su cuello durante su arresto afirmó: «No puedo respirar». Estas palabras, ha añadido, «no murieron con él», sino que «resuenan en todo el país», convertidas ya en consigna de una ola de movilizaciones sin precedentes recientes.

«Es una llamada de atención a todo el país, a todos nosotros», ha dicho Biden, en un discurso ya como candidato ‘de facto’ a la Casa Blanca en el que ha abogado por un líder «que pueda unir». «Yo no traficaré con el miedo y la dimisión. No alentaré las llamas del odio», ha prometido el que fuese ‘número dos’ de Barack Obama durante ocho años.

Así, Biden se ha comprometido a «curar las heridas raciales que se han extendido desde hace demasiado tiempo por este país» y a «no usarlas con fines políticos», sin «culpar a otros» de responsabilidades que competen al presidente. «Nunca olvidaré que este trabajo no va sobre mí», ha agregado.

CRÍTICAS A LA FOTO CON LA BIBLIA
Trump no ha escatimado críticas contra los manifestantes y ha abogado por reprimir las protestas con dureza, recurriendo a la Guardia Nacional e incluso a las Fuerzas Armadas si fuese necesario. A sus palabras se ha sumado en las últimas horas una controvertida fotografía, Biblia en mano, ante la iglesia de Saint John’s en Washington.

Biden ha emplazado a Trump abrir la Biblia «de vez en cuando» –«aprendería algo», ha dicho– y ha considerado que se puede perdonar el hecho de «creer que el presidente está más interesado en el poder que en los principios, más interesado en servir a las pasiones de sus bases que a las necesidades de las personas a las que debe proteger», según NBC News.

El exvicepresidente también ha afirmado que Trump debería abrir la Constitución para consultar la Primera Enmienda, recordando que todo ciudadano tiene derecho a concentrarse pacíficamente y pedir a al Gobierno que responda a sus peticiones. «Esa noción esencial ha construido este país. Señor presidente, esto es Estados Unidos», ha agregado.

Aunque ha advertido de que «no hay lugar para la violencia» en este tipo de movilizaciones, también ha considerado «inaceptable» que sean las propias fuerzas de seguridad quienes «aumenten» dicha violencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden considera las últimas palabras de Floyd una «llamada de atención» y carga contra Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace