Internacional

Biden confirma que se pondrá un refuerzo de la vacuna contra la covid-19

La Administración norteamericana ha actualizado esta semana sus protocolos tras dar por hecho que las vacunas de Pfizer y Moderna, puntales de la inmunización en Estados Unidos, pierden eficacia con el tiempo, en un contexto marcado por la expansión de nuevas variantes como la delta.

Estados Unidos acumula más de 37,1 millones de casos de covid-19 –más que ningún otro país– y más de 624.000 fallecidos. Según la Universidad Johns Hopkins, en las últimas dos jornadas ha sumado más de un millar de víctimas mortales por día.

Biden, que desde el primer momento quiso marcar distancias con su predecesor, Donald Trump, en relación a la pandemia, recibió el 11 de enero la segunda dosis de la vacuna. Ahora, considera que «ha pasado el tiempo» suficiente para tener una tercera dosis, como ha explicado en una entrevista a la cadena de televisión ABC News.

Las nuevas recomendaciones abogan por este refuerzo una vez hayan pasado ocho meses de la segunda inyección y priorizando a trabajadores sanitarios, usuarios de residencias de mayores y personas de mayor edad. Biden tiene 78 años, por lo que podría entrar dentro de esta categoría, si bien la Casa Blanca no prevé arrancar la nueva fase hasta la semana del 20 de septiembre.

Escenario internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido una moratoria internacional para que no haya países avanzando con terceras dosis mientras otros apenas han logrado inmunizar a su población con primeras o segundas inyecciones. Sin embargo, Biden ha dicho sentirse cómodo con la posición estadounidense.

«Sin duda, porque hemos donado más (vacunas) al resto del mundo que el resto del mundo junto», ha argumentado, anticipando que Estados Unidos prevé alcanzar los 500.000 millones de dosis entregadas antes de mediados de 2022. «Estamos cumpliendo con nuestra parte», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden confirma que se pondrá un refuerzo de la vacuna contra la covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace