Biden asegura que mantendría la Embajada de EEUU en Israel en Jerusalén

Biden asegura que mantendría la Embajada de EEUU en Israel en Jerusalén

Biden, presumiblemente, logrará la nominación demócrata para competir en las elecciones norteamericanas del 3 de noviembre,

Joe Biden

El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha asegurado este miércoles que, si fuera presidente, mantendría la Embajada norteamericana en Israel en la ciudad de Jerusalén, aunque ha criticado las condiciones en las que el actual mandatario, Donald Trump, decidió trasladarla.

«El traslado no debería haberse producido en el contexto en el que lo hizo, debería haber ocurrido en el contexto de un acuerdo más amplio para ayudarnos a lograr concesiones importantes para la paz», ha indicado Biden. «Pero ahora que está hecho, no volvería a trasladar la Embajada a Tel Aviv», ha agregado.

Biden, que presumiblemente logrará la nominación demócrata para competir en las elecciones norteamericanas del 3 de noviembre, también ha afirmado que reabriría un consulado estadounidense en Jerusalén Este para «comprometer a los palestinos» con la esperanza de mantener viva la perspectiva de la solución de dos estados, según ha informado Bloomberg.

Trump trasladó la Embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en 2018 cumpliendo una promesa realizada durante su campaña electoral. Una ley estadounidense de 1995 reconoce Jerusalén como la capital de Israel y mudar la legación allí obtuvo un apoyo abrumador en ambas cámaras del Congreso estadounidense en 1999.

No obstante, los expresidentes Bill Clinton, George Bush y Barack Obama firmaron repetidas exenciones de seis meses para retrasar el traslado, igual que Trump al comienzo de su mandato.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.