Categorías: Economía

BFA mantenía en su balance a Bankia con una valoración “muy superior” a la real, según los peritos

Los peritos judiciales cedidos por el Banco de España, Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras, han criticado que BFA mantuviera en su balance a Bankia con una valoración “muy superior” a la que real, asegurando que debía haber dotado unas pérdidas como consecuencia del descuento del 75% con el que la entidad salió a Bolsa.

Según recoge la agencia Europa Press, tras dos semanas de careo en la fase pericial del juicio que investiga la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011, que se celebra en la Audiencia Nacional, los peritos judiciales y los contratados por Bankia-BFA, Rodrigo Rato y Deloitte ya han concluido el debate sobre el primer y segundo bloque de la causa, relacionados con el Sistema Institucional de Protección (SIP) y la salida a Bolsa de la entidad, respectivamente.

El tercer y último bloque, dedicado a la formulación y reformulación de las cuentas de 2011, se ha iniciado este miércoles. Busquets y Sánchez Nogueras creen que esta sobrevaloración llevaba a que la estructura de la matriz estuviera “presionada de una forma muy relevante”.

Según han explicado los peritos judiciales, el patrimonio neto contable de BFA en las cuentas de 2011 era de 3.500 millones de euros, si bien tenía activados 12.000 millones de euros de Bankia, una cifra “muy superior” a los fondos propios de la entidad y a las valoraciones. “Esto obligaba a dotar unas pérdidas, la sobrevaloración venía como consecuencia del descuento del 75% por el que salió a Bolsa; está íntimamente relacionado”, ha subrayado Sánchez Nogueras.

Posteriormente, cuando Bankia, con el nuevo equipo gestor liderado por José Ignacio Goirigolzarri reformuló las cuentas de 2011 en 2012, BFA también llevó a cabo ajustes y decidió hacer aflorar el deterioro de la entidad sobre su balance.

En opinión de Busquets y Sánchez Nogueras, la reformulación realizada por BFA respondía a una forma de reconocer el efecto del descuento de Bankia en BFA, aunque los de las partes han reprochado esta afirmación y han asegurado que “no tuvo nada que ver”.

Por su parte, el profesor Juan Zornoza Pérez, contratado por Rodrigo Rato para defender su análisis pericial, ha asegurado que la reformulación de cuentas de BFA se hizo como obligación en la medida en que Bankia había reformulado, subsanación que según los gestores fue derivada de la situación de crisis económica y la aplicación de los Reales Decretos impulsados por el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos.

“El descuento no tuvo ningún impacto en las cuentas de BFA, ya que la participación de Bankia tiene que estar valorada a coste, según la circular 4/2004 del Banco de España que tanto se invoca”, ha precisado Zornoza. En este sentido, el profesor ha indicado que la de Bankia para BFA no era una inversión especulativa, sino a largo plazo, por lo que “no se puede vincular la reformulación de las cuentas de BFA con el descuento y su pretendido impacto”.

De su lado, el catedrático Leandro Cañibano, del lado de BFA-Bankia, ha sostenido que el reflejo de un deterioro de este tipo solo tiene que aflorarse en el caso de quienes tienen una cartera de títulos para la venta, pero no cuando la finalidad es mantener una posición de control, cuya valoración debe hacerse atendiendo al flujo de dividendos futuros.

Acceda a la versión completa del contenido

BFA mantenía en su balance a Bankia con una valoración “muy superior” a la real, según los peritos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

12 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace