Categorías: Economía

Bezos lanza un fondo para los ‘sinhogar’ tras boicotear un impuesto para vivienda pública

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, a día de hoy la persona más rica del mundo, ha anunciado la creación de un fondo de 2.000 millones de dólares (unos 1.715 millones de euros) destinado a abrir escuelas en barrios pobres y a ayudar a personas sin hogar. La iniciativa llega, sin embargo, poco después de que el gigante del comercio ‘online’ liderara una campaña que ha conseguido tumbar un impuesto en Seattle a los grandes empleadores cuya recaudación se pretendía destinar a financiar vivienda pública y dar solución al elevado número de personas que vive en la calle en esta ciudad. La compañía está además ahora en el ‘ojo del huracán’ en EEUU por los bajos sueldos: según un estudio, trabajadores de Amazon en al menos cinco Estados del país norteamericano tienen que recurrir a ayudas sociales para comer.

La organización New Food Economy afirma que un tercio de los empleados de la plataforma en Arizona está en el SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), un programa de ayudas a personas de bajos ingresos en EEUU para comprar alimentos. También necesita cupones para alimentos el 10% de los trabajadores de la compañía en Pensilvania y Ohio, y los mismo les ocurre a varios empleados de Kansas y Whasington.

Los datos fueron revelados en abril, pero han vuelto a saltar a los medios después de que el senador demócrata Bernie Sanders presentara este mes un proyecto de ley bautizado como ‘Stop Bezos’ para reclamar a grandes empresas con bajos salarios que paguen al Gobierno para financiar cupones de alimentos, vivienda pública y la asistencia sanitaria de sus propios trabajadores. “En otras palabras, los contribuyentes de este país ya no estarían subvencionando a las personas más ricas de este país que están pagando salarios inadecuados a sus trabajadores”, defendió Sanders en una rueda de prensa, según recoge Efe.

En mayo, el Ayuntamiento Seattle aprobó impuesto a las grandes empresas, en función de su cifra de empleados, para financiar proyectos de vivienda social y servicios de atención para las personas sin hogar. El acceso a la vivienda es uno de los grandes problemas de la localidad, donde ciudadanos tienen que gastar alrededor de un tercio de sus ingresos en vivienda y hay más de 11.600 personas sin hogar (en el área metropolitana).

En concreto, el tributo pretendía gravar con 275 dólares (algo más de 230 euros) por empleados a todas las empresas que facturan más de 20 millones (cerca de 17 millones de euros), lo que sumaría a las arcas públicas de la ciudad unos 47 millones de dólares (39,5 millones de euros) al año. Amazon, con más de 45.000 trabajadores, es el mayor empleador de la ciudad, donde está su sede, por lo que sería la compañía más perjudicada… si el impuesto finalmente hubiese entrado en vigor.

Apenas un mes después de su aprobación, la ciudad derogó el tributo sin llegar a ponerse en marcha. Según varios miembros del Consejo Municipal, detrás de este cambio de decisión está la presión ejercida por Amazon y Starbucks, que financiaron y encabezaron una campaña contra el impuesto. Bajo el lema ‘No tax on jobs’ (Sin impuestos en el trabajo’), se hicieron con el apoyo de cientos de residentes y recogieron firmas para someter a referéndum el impuesto el próximo mes de noviembre. La lucha derivó en una “campaña de ira” contra el Ayuntamiento y sus miembros, según denunciaron estos.

En España, Douglas Harper, portavoz de CCOO en el almacén de Amazon en Alcalá de Henares, donde la empresa mantiene un conflicto con los sindicatos, ve con buenos ojos el fondo creado con Bezos para solucionar el problema de la pobreza, sin embargo, sostiene que “primero tendría que solucionar la situación de sus propios empleados”, en referencia a las criticadas condiciones laborales y a esos trabajadores estadounidenses que recurren a los cupones de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bezos lanza un fondo para los ‘sinhogar’ tras boicotear un impuesto para vivienda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace