Carrito de la Compra
Esta organización de consumidores ha actualizado su informe sobre los precios de los alimentos en Navidad de acuerdo con la situación de estos días. Si un mes antes de Navidad apuntaba que, de media, los precios de estos productos estaban un 5,2% más caros que el pasado año, ahora, en una segunda recogida de precios afirma que este aumento “se ha atemperado, quedándose en el 2,4%… pero aún falta para Nochebuena”.
“Estamos en un entorno inflacionista, y los precios de los alimentos no son ajenos a ello: productos básicos como la leche, los huevos, algunas carnes… no han parado de subir en los últimos meses”, destaca la OCU. En este sentido, y a escasos días de la Navidad, da cuenta de la evolución en el coste de carnes, pescados o mariscos.
De esta manera, las almejas babosas han subido un 19% desde finales de noviembre, pasando de los 23,33 euros a los 27,75. Por su parte, el jamón ibérico de cebo (50%) ha pasado de costar 55,25 euros a 60,77 en apenas unas semanas, un 10% más); mientras que el besugo ha registrado un incremento de un 7%, desde los 48,66 hasta los 51,92.
Frente a esto, la granada o la piña cuesta hora menos. En concreto, un 5% menos, hasta los 2,48 y 1,73 euros, respectivamente. La pularda entera también cae: -4%, hasta los 9,15.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…