Carolina Bescansa, cofundadora de Podemos
Recientemente, la diputada y fundadora de Podemos Carolina Bescansa remitió a su partido el esquema que considera más adecuado para abordar la crisis territorial española y dar salida a la más acuciante, por el independentismo catalán. Ahora, Bescansa traslada esa propuesta de reforma constitucional a título propio a las páginas de El País, donde vuelve a reiterar sus ideas, ya presentadas a diversos círculos de Podemos, de manera independiente y sin pablismo ni errejonismo que la acompañe.
Sus tres claves pasan por transformar el Senado en una cámara de representación territorial cuya única función sea distribuir la financiación económica, delimitar las competencias del Ejecutivo frente al legislativo y judicial y renovar “el marco constitucional español a través de un proceso de aprobación popular”, esto es, un referéndum.
“Animo a quien así lo desee a conocer con profundidad estas propuestas en los foros de mi organización”, escribe hoy la diputada, porque “necesitamos abrir un gran debate de país sobre cómo resolver las crisis territorial, económica, institucional y democrática, sobre cómo lograr que la Constitución deje de ser parte del problema y pase a ser parte de la solución”. En este artículo, donde se adjunta el documento de Bescansa, también puede consultarse con más detenimiento la proposición.
La diputada cree “imprescindible que el PSOE, Ciudadanos, CC y PNV asuman esta tarea en términos concretos, y lo es también que se sumen el PP, el PDeCAT y ERC”.
Porque Bescansa critica que “seguir invocando la reforma de la Constitución sin aportar propuestas concretas es una falta de respeto a la inteligencia y al país”.
La diputada, apartada recientemente de la comisión de la Constitución en el Congreso de los Diputados por la dirección de Podemos, en manos de Pablo Iglesias, y sustituida en ese cargo por Irene Montero, cree que “en el debate constitucional no sobra nadie salvo las generalidades y el inmovilismo. Las ideas concretas, las propuestas, son todas bienvenidas”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…