Categorías: Cuentos que cuentan

Bescansa lleva a El País sus recetas contra la crisis territorial

Recientemente, la diputada y fundadora de Podemos Carolina Bescansa remitió a su partido el esquema que considera más adecuado para abordar la crisis territorial española y dar salida a la más acuciante, por el independentismo catalán. Ahora, Bescansa traslada esa propuesta de reforma constitucional a título propio a las páginas de El País, donde vuelve a reiterar sus ideas, ya presentadas a diversos círculos de Podemos, de manera independiente y sin pablismo ni errejonismo que la acompañe.

Sus tres claves pasan por transformar el Senado en una cámara de representación territorial cuya única función sea distribuir la financiación económica, delimitar las competencias del Ejecutivo frente al legislativo y judicial y renovar “el marco constitucional español a través de un proceso de aprobación popular”, esto es, un referéndum.

“Animo a quien así lo desee a conocer con profundidad estas propuestas en los foros de mi organización”, escribe hoy la diputada, porque “necesitamos abrir un gran debate de país sobre cómo resolver las crisis territorial, económica, institucional y democrática, sobre cómo lograr que la Constitución deje de ser parte del problema y pase a ser parte de la solución”. En este artículo, donde se adjunta el documento de Bescansa, también puede consultarse con más detenimiento la proposición.

La diputada cree “imprescindible que el PSOE, Ciudadanos, CC y PNV asuman esta tarea en términos concretos, y lo es también que se sumen el PP, el PDeCAT y ERC”.

Porque Bescansa critica que “seguir invocando la reforma de la Constitución sin aportar propuestas concretas es una falta de respeto a la inteligencia y al país”.

La diputada, apartada recientemente de la comisión de la Constitución en el Congreso de los Diputados por la dirección de Podemos, en manos de Pablo Iglesias, y sustituida en ese cargo por Irene Montero, cree que “en el debate constitucional no sobra nadie salvo las generalidades y el inmovilismo. Las ideas concretas, las propuestas, son todas bienvenidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bescansa lleva a El País sus recetas contra la crisis territorial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace