Categorías: Economía

Bertelsmann compra a Pearson el 25% de Penguin Random House que no controla por 606 millones

El grupo alemán de medios de comunicación y servicios de educación Bertelsmann ha llegado a un acuerdo para adquirir por 675 millones de dólares (606 millones de euros) el 25% que aún no controlaba de la editorial Penguin Random House y que pertenecía al grupo británico Pearson, la mayor empresa de libros de texto del mundo. La transacción, que se cerrará en el segundo trimestre de 2020, implica una valoración de Penguin Random House de 3.670 millones de dólares (3.296 millones de euros), un 3,4% superior al valor estimado de la compañía en 2017, cuando Pearson vendió a Bertelsmann un 22% de la compañía.

«Alcanzar el 100% supone un hito para Bertelsmann. Nos convertiremos en propietarios únicos de la mayor editorial comercial del mundo», declaró Thomas Rabe, presidente y consejero delegado de Bertelsmann y presidente del consejo de Penguin Random House.

En este sentido, Rabe expresó la determinación de la compañía de seguir apostando por la expansión de Penguin Random House en los próximos años, mediante crecimiento orgánico y adquisiciones. «Para nosotros y nuestros accionistas la transacción es muy atractiva, puesto que la participación de los accionistas de Bertelsmann en los beneficios del grupo se incrementará en más de 70 millones anuales», añadió.

Bertelsmann y Pearson combinaron sus editoriales Random House y Penguin Group en 2013. En un primer momento, Bertelsmann controlaba el 53% de la sociedad conjunta y Pearson el 47% restante. No obstante, la alemana adquirió en 2017 un 22% adicional, elevando su participación al 75%.

En este sentido, la británica calcula que la venta de su participación del 47% en Penguin Random House ha reportado a la empresa 1.900 millones de libras (2.237 millones de euros).

EL CONSEJERO DELEGADO DE PEARSON SE MARCHARÁ EN 2020.
Por otro lado, el consejero delegado del grupo editorial Pearson, John Fallon, ha comunicado al consejo de administración de la compañía su intención de abandonar la empresa en 2020, una vez que se haya designado a un sucesor.

«Aún queda mucho por hacer, pero estamos realizando progresos en la gestión de Pearson durante un periodo de enormes cambios», declaró Fallon, destacando que más del 75% de la compañía está registrando cifras positivas de crecimiento y Pearson se encuentra «muy bien situada» para responder a la necesidad de una enseñanza asequible y eficaz.

«Es hora de hacer la transición a un nuevo líder, que pueda aportar una nueva perspectiva», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bertelsmann compra a Pearson el 25% de Penguin Random House que no controla por 606 millones

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace