Categorías: Economía

Bertelsmann compra a Pearson el 25% de Penguin Random House que no controla por 606 millones

El grupo alemán de medios de comunicación y servicios de educación Bertelsmann ha llegado a un acuerdo para adquirir por 675 millones de dólares (606 millones de euros) el 25% que aún no controlaba de la editorial Penguin Random House y que pertenecía al grupo británico Pearson, la mayor empresa de libros de texto del mundo. La transacción, que se cerrará en el segundo trimestre de 2020, implica una valoración de Penguin Random House de 3.670 millones de dólares (3.296 millones de euros), un 3,4% superior al valor estimado de la compañía en 2017, cuando Pearson vendió a Bertelsmann un 22% de la compañía.

«Alcanzar el 100% supone un hito para Bertelsmann. Nos convertiremos en propietarios únicos de la mayor editorial comercial del mundo», declaró Thomas Rabe, presidente y consejero delegado de Bertelsmann y presidente del consejo de Penguin Random House.

En este sentido, Rabe expresó la determinación de la compañía de seguir apostando por la expansión de Penguin Random House en los próximos años, mediante crecimiento orgánico y adquisiciones. «Para nosotros y nuestros accionistas la transacción es muy atractiva, puesto que la participación de los accionistas de Bertelsmann en los beneficios del grupo se incrementará en más de 70 millones anuales», añadió.

Bertelsmann y Pearson combinaron sus editoriales Random House y Penguin Group en 2013. En un primer momento, Bertelsmann controlaba el 53% de la sociedad conjunta y Pearson el 47% restante. No obstante, la alemana adquirió en 2017 un 22% adicional, elevando su participación al 75%.

En este sentido, la británica calcula que la venta de su participación del 47% en Penguin Random House ha reportado a la empresa 1.900 millones de libras (2.237 millones de euros).

EL CONSEJERO DELEGADO DE PEARSON SE MARCHARÁ EN 2020.
Por otro lado, el consejero delegado del grupo editorial Pearson, John Fallon, ha comunicado al consejo de administración de la compañía su intención de abandonar la empresa en 2020, una vez que se haya designado a un sucesor.

«Aún queda mucho por hacer, pero estamos realizando progresos en la gestión de Pearson durante un periodo de enormes cambios», declaró Fallon, destacando que más del 75% de la compañía está registrando cifras positivas de crecimiento y Pearson se encuentra «muy bien situada» para responder a la necesidad de una enseñanza asequible y eficaz.

«Es hora de hacer la transición a un nuevo líder, que pueda aportar una nueva perspectiva», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bertelsmann compra a Pearson el 25% de Penguin Random House que no controla por 606 millones

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace