Categorías: Economía

Bernal (Caixabank AM) defiende la inversión de impacto como «herramienta de reconstrucción apolítica»

Las inversiones que buscan generar impacto social y medioambiental, además de retorno financiero, representan una «herramienta de reconstrucción» que «cobra sentido» especialmente en una situación de crisis sanitaria y económica como la actual, según defiende el Consejo Asesor Nacional de Inversión de Impacto, Spain NAB.

«En una situación así es cuando la inversión de impacto cobra sentido y se convierte en una herramienta de reconstrucción, con sesgo apolítico, que no puede estar limitada a un color u otro y debe usarse de forma generalizada», explica el presidente del Spain NAB y director general de CaixaBank Asset Management, Juan Bernal, en una entrevista con Europa Press.

España recibirá 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo de la crisis del Covid-19 y este grupo de trabajo ve «importante que se ponga en la agenda el impacto cuando se presenten los proyectos al gran fondo», ya que es «una grandísima oportunidad para canalizar bien los recursos», según el consejero delegado de Spain NAB, José Luis Ruiz de Munain.

Para ello, este organismo del G20 prevé necesaria la colaboración público-privada, usando los recursos del sector público y la capacidad del privado. «El sector público debe ser catalizador, invitar abiertamente a que entre el capital privado y multiplique esa acción», señala Ruiz de Munain.

En este sentido, el Comité defiende una estructura de «financiación combinada por tramos» que dé cabida al sector filantrópico, el público, los ‘private equity’ y las grandes compañías. «Si lo hace uno de ellos solo no alcanzará todas las metas», asegura Bernal, al frente de la mayor gestora por volumen de activos del país.

360 MILLONES PARA JUNIO DE 2021

En España, la cifra de activos bajo gestión en la inversión de impacto por parte del capital riesgo era de 90 millones de euros en junio de 2019, pero en el último año esto «ha crecido sustancialmente», según las estimaciones de Spain NAB.

El grupo de trabajo espera que en solo dos años esta cantidad se multiplique por cuatro, de manera que la inversión de impacto cuente con unos 360 millones de euros invertidos en España en junio de 2021, solo por parte del capital privado.

En el momento en que la pandemia irrumpió, Bernal señala que «la inversión, en general, se contrajo por la situación de desconocimiento del entorno», pero después, ha ocurrido «lo contrario» con la de impacto. De hecho, recuerda que «en todas las grandes crisis es cuando ha habido grandes revoluciones en la inversión».

Una vez generalizada la inversión «sostenible», que busca rentabilidad respetando los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, la «inversión de impacto» sería el paso más allá, la que pretende generar impactos positivos concretos en la sociedad.

EL IMPACTO, JUNTO AL RIESGO Y LA RENTABILIDAD

En este sentido, el directivo de Caixabank cree que hay que utilizar esta crisis «para introducir el concepto» de impacto en la metodología habitual de los productos de inversión, al igual que se incluyen la rentaiblidad y el riesgo.

Spain NAB señala que el «núcleo duro» de fondos de capital riesgo que hacen inversión de impacto en España se sitúa «al mismo nivel» que en los países del entorno, aunque considera que la «importante masa histórica» de la economía social «necesita evolucionar» e «ir un paso más allá como en Francia o Alemania», según Ruiz de Munain.

En esa línea, Bernal señala que «valorar comparativamante con otros países pone metas altas a España», pero insiste que hasta hace dos años la inversión de impacto aún «no era un tema de conversación habitual entre los ‘asset managers’ más grandes».

Por lo pronto, Spain NAB celebra su primer aniversario de su adhesión al GSG (Global Social Impact Investment Steering Group) con unas jornadas virtuales esta semana, que contarán como Ronald Cohen, presidente del GSG y considerado «padre de la inversión de impacto».

Acceda a la versión completa del contenido

Bernal (Caixabank AM) defiende la inversión de impacto como «herramienta de reconstrucción apolítica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

58 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace