Mercados

Berlusconi mejora su OPA por Mediaset y sube hasta los 300 millones la oferta en efectivo

Las acciones de Mediaset han reaccionado con unas subidas del 2,05%, hasta los 4,18 euros, en una bolsa que ha cerrado plana.

La contraprestación de la OPA, admitida a trámite el pasado 29 de abril, es de tipo mixto y consiste en el canje de 624.435.408 acciones A de nueva emisión de MFE-Mediaforeurope y un desembolso en efectivo que ahora asciende a 299,7 millones de euros, frente a los 258 millones anteriores. La otra parte de la contraprestación se mantiene en 9 acciones A de nueva emisión del oferente.

MFE se ha comprometido a presentar ante la CNMV la solicitud de autorización de la mejora de la oferta «tan pronto como sea posible y, en todo caso, no más tarde del 7 de junio de 2022».

Asimismo, el consejo de Mediaset, con pleno sometimiento a sus deberes fiduciarios, se compromete a recomendar la oferta mejorada mediante la emisión de un informe favorable, confirmando que la oferta es adecuada.

Por otro lado, el grupo presidido por Borja Prado se ha comprometido a llevar a cabo determinadas actuaciones con el objetivo de permitir que el mayor número de accionistas de Mediaset España reciban información detallada de la oferta mejorada y del informe favorable del consejo de administración de la sociedad.

El consejo de administración de Mediaset aprobará y publicará el referido informe dentro de los cinco días naturales contados desde la fecha de publicación de la mejora aprobada por la CNMV.

La OPA se dirige al 100% del capital de Mediaset España, si bien se excluyen de la misma 174.402.720 acciones representativas del 55,69% del capital que pertenecen directa e indirectamente al oferente y se encuentran inmovilizadas, por lo que se extiende de forma efectiva a 138.763.424 acciones de la filial española de Mediaset representativas del 44,31% de su capital social.

La OPA ya cuenta con la autorización de la CNMV. La efectividad de la oferta está condicionada a la aceptación mínima del 66,15% de las acciones a las que se dirige la oferta (el 29,31% del capital de Mediaset España). El cumplimiento de esta condición supone para MFE aumentar su participación del 55,69% a un 85% del capital, al menos.

PLAZO DE ACEPTACIÓN 

El plazo de aceptación será de 30 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta, finalizando también en día hábil bursátil.

El oferente declaró en el folleto que si se cumplen los requisitos de la legislación sobre OPA, exigirá la venta forzosa, lo que conllevará la exclusión de Mediaset España. En ese caso, MFE solicitará la admisión en las bolsas españolas de las acciones A.

Si no se cumplen los requisitos de ‘squeeze-out’, las acciones de Mediaset España se mantendrán en bolsa. En un plazo no inferior a 6 meses, MFE no descarta una operación de fusión mediante absorción por MFE de Mediaset España que conllevaría su extinción y exclusión.

En ese caso, MFE solicitará la admisión de las acciones A en las bolsas españolas.

Por lo que se refiere a la emisión de las acciones A, MFE no emitirá ningún folleto y publicará de forma separada en su página web, al tiempo de la autorización de la oferta por la CNMV, un documento con la información marcada por la normativa ya que se ha acogido a la exención de folleto recogida en el Reglamento europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Berlusconi mejora su OPA por Mediaset y sube hasta los 300 millones la oferta en efectivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace