Berlín ve aún posible una futura adhesión de Turquía a la Unión Europea
Unión Europea

Berlín ve aún posible una futura adhesión de Turquía a la Unión Europea

"Está en manos de Turquía. No hay decisiones pendientes a largo plazo, aunque de todas formas ahora no podrían entrar".

Sigmar Gabriel, ministro de Exterior de Alemania

A pesar de la prevista reforma de la Constitución turca, el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, ve posible aún continuar en un futuro con las negociaciones de adhesión de Turquía en la Unión Europea (UE). «Está en manos de Turquía. No hay decisiones pendientes a largo plazo, aunque de todas formas ahora no podrían entrar», declaró el político socialdemócrata en una entrevista publicada el lunes por el diario alemán «Bild».

Poco antes, líderes de los conservadores alemanes, el Partido Liberal (FDP) y La Izquierda reclamaron cerrar inmediatamente la puerta de la UE a Turquía tras el resultado en el referéndum turco del domingo a favor de la implementación de un sistema presidencialista en Turquía.

Dentro del proceso de negociación se incluye el pago de ayudas económicas procedentes de la UE. Éste es el principal argumento que esgrimen los defensores de poner fin al proceso de adhesión.

«Turquía no debería alejarse aún más de Europa, también en su propio interés», indicó Gabriel. Sin embargo, reafirmó la línea roja del Gobierno alemán que se sobrepasaría al restaurar la pena de muerte en el país. «Eso sería el equivalente a poner fin al sueño de Europa», afirmó.

A pesar de todo, Gabriel rechazó firmemente la posibilidad de expulsar a Turquía de la OTAN como consecuencia del giro político en el país.

«Turquía sigue siendo un vecino grande, que no fue excluido de la OTAN en los tiempos de la dictadura militar a principios de los 80 para no empujarlo en manos de la Unión Soviética», recordó. «Y también hoy queremos mantener a Turquía con nosotros y no empujarlo a un aislamiento en política exterior o en dirección a Rusia», agregó.

Hasta ahora solo La Izquierda ha cuestiando que Turquía pueda seguir formando parte de la OTAN.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.