Berlín se moviliza contra la guerra en Gaza con una multitudinaria protesta
Alemania

Berlín se moviliza contra la guerra en Gaza con una multitudinaria protesta

Miles de manifestantes reclaman el fin de la ofensiva israelí y critican las exportaciones de armas alemanas.

Miles de personas, convocadas por una cincuentena de entidades, se reunieron hoy ante el Ayuntamiento Rojo de Berlín para manifestarse por el fin de la guerra en Gaza (Foto: Annette Riedl/dpa)
Miles de personas, convocadas por una cincuentena de entidades, se reunieron hoy ante el Ayuntamiento Rojo de Berlín para manifestarse por el fin de la guerra en Gaza (Foto: Annette Riedl/dpa)

Miles de personas se concentraron este sábado en las calles de Berlín para exigir el cese inmediato de la guerra en la Franja de Gaza, en una de las mayores movilizaciones de los últimos meses en la capital alemana. Con banderas palestinas y pancartas que pedían detener “la masacre”, los asistentes reclamaron también que Alemania deje de suministrar armas a Israel.

La protesta, convocada por una amplia alianza de organizaciones, buscó visibilizar lo que los convocantes califican de genocidio contra el pueblo palestino, una acusación que el Gobierno israelí rechaza de manera tajante.

Un recorrido simbólico y consignas en las calles

La manifestación principal arrancó en el Ayuntamiento Rojo y avanzó hacia la plaza Grosser Stern, en el parque Tiergarten. Según la policía, en la primera parte del recorrido se reunieron unas 18.000 personas, mientras que en el barrio de Kreuzberg tuvo lugar una marcha paralela con 1.200 asistentes.

Entre los lemas más repetidos se escucharon “Palestina libre”, “Viva Palestina” y “Viva la solidaridad internacional”. En las pancartas destacaban mensajes como “Nunca más para todos” o “Libertad para Palestina”. La policía desplegó alrededor de 1.800 agentes para garantizar la seguridad durante las concentraciones.

Los organizadores habían registrado la marcha para 30.000 personas, aunque confiaban en superar esa cifra

Una alianza diversa detrás de la protesta

La convocatoria contó con el respaldo de unas 50 organizaciones, entre ellas colectivos propalestinos, ONG internacionales y el partido alemán La Izquierda. Los manifestantes exigieron la suspensión de las exportaciones de armamento a Israel, la entrada sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza y sanciones de la Unión Europea.

El violinista franco-alemán Michael Barenboim, hijo del reconocido director Daniel Barenboim, participó activamente en la protesta y defendió el lema “All Eyes on Gaza” como una forma de visibilizar en Europa la situación de la población gazatí.

¿Es Alemania “cómplice” del conflicto?

Barenboim cuestionó abiertamente la responsabilidad de Alemania en el conflicto. “Prevenir y castigar el genocidio es obligación de todos nosotros”, señaló, al tiempo que advirtió de que el suministro de armas a Israel puede situar a Berlín en una posición de complicidad.

“No creo que sea una descripción drástica, ya que es el término que utilizan casi todas las organizaciones de derechos humanos”, subrayó Barenboim

Expectativas y análisis académico

Investigadores de la Universidad Libre de Berlín realizaron encuestas durante la marcha para conocer el perfil de los asistentes. Según Jannis Grimm, especialista en movimientos sociales, la amplitud de la convocatoria permitió atraer a un público diverso, más allá de los habituales círculos de apoyo a Palestina.

El evento contó con un cierre cultural en la plaza Grosser Stern, donde actuaron Barenboim junto a los raperos K.I.Z. y Pashanim. Los organizadores recordaron que la mayor manifestación por Gaza en Berlín llegó a reunir a unas 50.000 personas, cifra que podría ser alcanzada nuevamente en esta ocasión.

Cifras clave de la protesta en Berlín

Lugar Participantes estimados
Manifestación principal 18.000
Marcha en Kreuzberg 1.200
Registro oficial previsto 30.000
Mayor protesta previa 50.000
Policías desplegados 1.800

Un movimiento en crecimiento

Las protestas en Berlín reflejan el creciente debate en Alemania sobre el papel del país en el conflicto de Gaza y la presión social para que se revisen las relaciones con Israel. El desafío para el Gobierno alemán será equilibrar su tradicional apoyo a Israel con la creciente demanda ciudadana de promover un alto el fuego y facilitar ayuda humanitaria.

Más información

Imagen del coordinador de IU, Antonio Maíllo, su homóloga en Sumar, Lara Hernández, y los diputados Alberto Ibáñez (Compromís), Gerardo Pisarello (Comunes), Mikel Otero (Bildu) y Tesh Sidi (Más Madrid) durante un debate en las fiestas del PCE. - IU

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Inteligencia artificial

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Miles de personas, convocadas por una cincuentena de entidades, se reunieron hoy ante el Ayuntamiento Rojo de Berlín para manifestarse por el fin de la guerra en Gaza (Foto: Annette Riedl/dpa)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.