Categorías: Internacional

Berlín impone nuevas restricciones debido al aumento de los casos de coronavirus

Las autoridades de Berlín han anunciado este martes la imposición de nuevas restricciones en el marco de la pandemia de COVID-19 debido a que el número de contagios está aumentando en la capital alemana.

Las nuevas restricciones incluyen un toque de queda nocturno y la limitación de contactos. Así, bares, restaurantes y la mayoría de los comercios tendrán que cerrar desde las 23.00 horas hasta las 6.00. La excepción la constituyen farmacias y gasolineras, pero estas últimas tendrán prohibida la venta de alcohol.

En cuanto a las restricciones en los contactos, cinco personas o dos familias podrán encontrarse en espacios al exterior entre las 23.00 horas y las 6.00. Las reuniones en espacios privados, ya sea de día o de noche, solo podrán llevarse a cabo con un máximo de diez personas, frente a las 25 permitidas anteriormente.

Las nuevas restricciones, que entrarán en vigor este sábado, se enfocan sobre todo en las reuniones privadas y los encuentros considerados ilegales, a los que se culpa de la propagación de la COVID-19 en Berlín.

Además, la nueva normativa llega una semana después de que Berlín disminuyera el número de personas permitido en reuniones privadas celebradas en interiores de 50 a 25 y de que las autoridades establecieran el uso obligatorio de mascarilla en edificios de oficinas, reglas vigentes desde el pasado sábado.

El sistema de evaluación de la situación de la pandemia en Berlín evalúa la tasa de reproducción del virus, que mide cuánto se está propagando, el número de nuevos casos por 100.000 habitantes durante los últimos siete días y el nivel de ocupación de las camas de cuidados intensivos de pacientes con COVID-19.

En la capital alemana, la tasa de reproducción es de 1,26, lo que significa que una persona contagiada infecta a más de otra persona. Además, cuenta con 44,2 nuevas infecciones por 100.000 habitantes en los últimos siete días, lo que se acerca a la marca de 50 fijada por las autoridades para controlar la situación de la pandemia.

El Instituto Robert Koch (RKI) alemán, la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas, ha informado este martes de 2.639 casos de COVID-19 nuevos y doce muertos, frente a los 1.382 contagios y los cinco fallecidos de la jornada anterior, con lo que eleva el total a más 303.000 personas contagiadas y 9.546 víctimas mortales en toda Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Berlín impone nuevas restricciones debido al aumento de los casos de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace