Protesta negacionista en Berlín
Las autoridades de Berlín han anunciado este martes la imposición de nuevas restricciones en el marco de la pandemia de COVID-19 debido a que el número de contagios está aumentando en la capital alemana.
Las nuevas restricciones incluyen un toque de queda nocturno y la limitación de contactos. Así, bares, restaurantes y la mayoría de los comercios tendrán que cerrar desde las 23.00 horas hasta las 6.00. La excepción la constituyen farmacias y gasolineras, pero estas últimas tendrán prohibida la venta de alcohol.
En cuanto a las restricciones en los contactos, cinco personas o dos familias podrán encontrarse en espacios al exterior entre las 23.00 horas y las 6.00. Las reuniones en espacios privados, ya sea de día o de noche, solo podrán llevarse a cabo con un máximo de diez personas, frente a las 25 permitidas anteriormente.
Las nuevas restricciones, que entrarán en vigor este sábado, se enfocan sobre todo en las reuniones privadas y los encuentros considerados ilegales, a los que se culpa de la propagación de la COVID-19 en Berlín.
Además, la nueva normativa llega una semana después de que Berlín disminuyera el número de personas permitido en reuniones privadas celebradas en interiores de 50 a 25 y de que las autoridades establecieran el uso obligatorio de mascarilla en edificios de oficinas, reglas vigentes desde el pasado sábado.
El sistema de evaluación de la situación de la pandemia en Berlín evalúa la tasa de reproducción del virus, que mide cuánto se está propagando, el número de nuevos casos por 100.000 habitantes durante los últimos siete días y el nivel de ocupación de las camas de cuidados intensivos de pacientes con COVID-19.
En la capital alemana, la tasa de reproducción es de 1,26, lo que significa que una persona contagiada infecta a más de otra persona. Además, cuenta con 44,2 nuevas infecciones por 100.000 habitantes en los últimos siete días, lo que se acerca a la marca de 50 fijada por las autoridades para controlar la situación de la pandemia.
El Instituto Robert Koch (RKI) alemán, la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas, ha informado este martes de 2.639 casos de COVID-19 nuevos y doce muertos, frente a los 1.382 contagios y los cinco fallecidos de la jornada anterior, con lo que eleva el total a más 303.000 personas contagiadas y 9.546 víctimas mortales en toda Alemania.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…