Transporte público

Berlín estudia tasas para incentivar el transporte público

El Ayuntamiento de Berlín tiene sobre la mesa un plan para incentivar el uso del transporte público.

Autobuses frente a la puerte de Brandeburgo

El Ayuntamiento de Berlín tiene sobre la mesa un plan para incentivar el uso del transporte público y reducir el uso del vehículo privado que podría consistir en una tasa obligatoria para todos los ciudadanos equivalente incluso al pago de un abono anual.

La consultora Ramboll ha elaborado un estudio sobre las medidas adoptar para hacer de Berlín una capital más ‘verde’ y ha planteado fórmulas para «expandir el transporte público y hacerlo más atractivo», en palabras de un portavoz de la oficina local de Transporte y Medio Ambiente, Jan Thomsen.

El Ayuntamiento, ha explicado, «no está interesado en conseguir más ingresos, sino en modificar el tráfico, aliviando la congestión de zonas urbanas ofreciendo incentivos para moverse sin coche», según recoge Bloomberg.

Entre los planes planteados figura el cobro a residentes de una cantidad equivalente al pase anual, 761 euros, tasas para turistas, penalizaciones por conducir vehículos privados en la zona centro o mayores costes por el uso de aparcamientos.

Thomsen ha aclarado que el debate aún está en fases muy iniciales, si bien se prevé que forme parte de la campaña previa a las elecciones locales de 2021. La red de transporte público de Berlín comprende 10 líneas de metro, 22 de tranvía, 150 de autobuses y varios ferris.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto