Mercados

Berkeley se dispara un 20% en Bolsa con el inicio del arbitraje internacional contra España

En concreto, las acciones de la australiana lideraron las subidas en el mercado español en la sesión bursátil, con una revalorización del 20,23%, hasta los 0,208 euros.

Berkeley Energia informó antes de la apertura del mercado de que someterá a arbitraje internacional bajo el Ciadi su disputa con España por la situación en vía muerta en que se encuentra el proyecto de su planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva (NSC II) en Salamanca.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa anunció su intención de trasladar el caso al Ciadi, a través de su filial Berkeley Exploration Limited (BEL), después de que el Gobierno español no haya entablado ninguna negociación al respecto tras la notificación presentada en noviembre de 2022 al presidente del Ejecutivo y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

“A la fecha de este anuncio, el Gobierno español no ha entablado ninguna discusión relacionada con la disputa y Berkeley no ha tenido más opción que tomar medidas y hacer cumplir sus derechos en el proyecto de Salamanca a través de un arbitraje internacional2, expuso la compañía.

A tal fin, Berkeley Exploration Limited ha contratado los equipos de especialistas de Herbert Smith Freehills Spain LLP y LCS Abogados para preparar y presentar conjuntamente la solicitud de arbitraje al Ciadi, y representarlo en estos procedimientos, recoge Europa Press. A pesar de la disputa por las inversiones, Berkeley aseguró que sigue comprometido con el proyecto de Salamanca y continúa “abierto a un diálogo constructivo con España”, subrayando que está dispuesto a colaborar con las autoridades españolas pertinentes para encontrar una solución amistosa a la situación y tiene la esperanza de que puedan tener lugar negociaciones en el corto plazo.

Recurso ante la Audiencia

Berkeley Energia ya había abierto la puerta a presentar un arbitraje contra el Gobierno de España por la situación de bloqueo en la que se encontraba su proyecto. La compañía australiana presentó una notificación por escrito de una disputa de inversión al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera rechazó en noviembre de 2021 el proyecto ‘NSC II’ tras recibir un informe desfavorable para la concesión emitido por la Junta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en julio de ese año.

Además, hace un año, el grupo decidió ya llevar su ‘batalla’ con el Gobierno a los tribunales españoles, con la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de desestimar la autorización de construcción de la planta.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Berkeley se dispara un 20% en Bolsa con el inicio del arbitraje internacional contra España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace