Mercados

Berkeley se desploma más de un 56% en Bolsa tras tumbar el CSN su mina de uranio

En concreto, el grupo australiano, que la pasada semana a la espera de la decisión del CSN registró una gran volatilidad en Bolsa, fue el valor más castigado en la sesión del mercado español, con un desplome al cierre del 56,43%, retrocediendo hasta los 0,17 euros, su valor más bajo desde finales de mayo de 2020.

Este informe desfavorable del CSN tumba así el futuro del proyecto de la mina de uranio en Retortillo, ya que la opinión del organismo es vinculante.

En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía australiana comunicó la decisión del CSN y anunció que defenderá «firmemente su posición» y considerará «inmediatamente» las diferentes opciones legales de que dispone tras este revés.

Berkeley Energía afirma estar «extremadamente decepcionada» con la decisión del CSN y rechaza «energéticamente» su evaluación, ya que considera que toda la documentación que ha presentado se ha elaborado siguiendo el asesoramiento de organismos independientes, «reconocidos a nivel nacional e internacional, asesores y consultores expertos en su campo».

Así, desde el inicio del proceso en 2016, recuerda que el CSN ha mantenido hasta la fecha seis reuniones con la compañía y en siete ocasiones ha solicitado información adicional, a lo que ha respondido con «prontitud con actualizaciones información».

Además, destaca que se han otorgado más de 120 permisos previos e informes favorables por las autoridades competentes a nivel local, regional, federal y de la Unión Europea en relación con el proyecto, de los que nueve han sido del CSN.

En concreto, el resultado de la votación del CSN ha sido de cuatro votos favorables a la Propuesta de Dictamen Técnico elaborada por la Dirección Técnica de Protección Radiológica y uno en contra, correspondiente al consejero Javier Dies.

El dictamen técnico será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el motivo de la decisión adoptada se apoya en la escasa «fiabilidad» y en las «elevadas incertidumbres» de los análisis de seguridad de la instalación radiactiva en los aspectos geotécnicos e hidrogeológicos, de los que depende la verificación del comportamiento adecuado de diversos parámetros del proyecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Berkeley se desploma más de un 56% en Bolsa tras tumbar el CSN su mina de uranio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

44 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace