Berkeley Energy se dispara en Bolsa ante rumores sobre el futuro nuclear en España

El Valor del Día

Berkeley Energy se dispara en Bolsa ante rumores sobre el futuro nuclear en España

La compañía minera atribuye el fuerte repunte de sus acciones al debate político en España sobre la posible reversión del cierre de las centrales nucleares.

Oficinas de Berkeley en Retortillo (Foto: Berkeley)
Oficinas de Berkeley en Retortillo (Foto: Berkeley)
La Bolsa de Valores de Australia ha pedido explicaciones a Berkeley Energy tras la espectacular subida de sus acciones. La empresa asegura desconocer información privilegiada que justifique este movimiento, aunque apunta a recientes desarrollos políticos y sociales en España en torno al uso de la energía nuclear.. La minera australiana Berkeley Energy, conocida por su proyecto de mina de uranio en Salamanca, ha protagonizado una abrupta revalorización bursátil que ha despertado el interés de los reguladores. Mientras sus acciones subieron casi un 40% en Madrid, en Australia también vivieron un repunte destacable. La compañía lo atribuye a factores externos ligados al cambio de narrativa sobre la energía nuclear en España, donde resurgen voces a favor de su continuidad. Fuerte revalorización y requerimiento del regulador La Bolsa de Valores de Australia solicitó este martes explicaciones a Berkeley Energy ante el inusual comportamiento de sus acciones, tanto en volumen como en valor. En respuesta, la minera afirmó que “no tiene conocimiento de información no comunicada” que justifique la subida. En paralelo, Berkeley remitió esta respuesta también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cumpliendo así con los requisitos de transparencia para los inversores españoles. Berkeley niega disponer de información confidencial que justifique su subida bursátil y apunta a factores políticos en España como posible causa del interés del mercado El debate nuclear en España gana protagonismo Entre las posibles causas que podrían explicar el repunte bursátil, Berkeley señala “la reciente evolución de acontecimientos en España en relación con la energía nuclear”. Recuerda que en febrero el Parlamento español aprobó una propuesta no vinculante que pide revertir el calendario de cierre de las centrales nucleares, previsto para concluir en 2035. Esta medida, aunque sin efectos legislativos inmediatos, ha sido interpretada por los mercados como una señal de posible cambio de rumbo energético. Presión social e industrial para mantener las centrales La compañía también menciona las recientes manifestaciones contra el cierre de la central de Almaraz, en Extremadura, y la extensión de la vida útil de Trillo, autorizada hasta noviembre de 2034. Asimismo, destaca un manifiesto firmado por 32 empresas en apoyo al sector nuclear, que insta a abrir un diálogo con el Gobierno para revisar el acuerdo de cierre progresivo de 2019. Dicho pacto, alegan, fue adoptado en un contexto muy diferente al actual, marcado por una nueva realidad geopolítica y energética. El mercado interpreta como señales positivas para el sector nuclear español tanto las decisiones administrativas como el creciente respaldo político e industrial Caída tras la euforia: corrección en la cotización Pese a la espectacular subida del lunes —un 39,62% en la Bolsa de Madrid y un 17% en la de Australia—, las acciones de Berkeley Energy registraban una corrección del 4,86% en los primeros compases de la sesión de este martes. Esto sugiere una toma de beneficios tras el rally, habitual en contextos de alta volatilidad impulsados por expectativas y no por anuncios corporativos directos.

La Bolsa de Valores de Australia ha pedido explicaciones a Berkeley Energy tras la espectacular subida de sus acciones. La empresa asegura desconocer información privilegiada que justifique este movimiento, aunque apunta a recientes desarrollos políticos y sociales en España en torno al uso de la energía nuclear.

La minera australiana Berkeley Energy, conocida por su proyecto de mina de uranio en Salamanca, ha protagonizado una abrupta revalorización bursátil que ha despertado el interés de los reguladores.

Mientras sus acciones subieron casi un 40% en Madrid, en Australia también vivieron un repunte destacable. La compañía lo atribuye a factores externos ligados al cambio de narrativa sobre la energía nuclear en España, donde resurgen voces a favor de su continuidad.

Fuerte revalorización y requerimiento del regulador

La Bolsa de Valores de Australia solicitó este martes explicaciones a Berkeley Energy ante el inusual comportamiento de sus acciones, tanto en volumen como en valor. En respuesta, la minera afirmó que “no tiene conocimiento de información no comunicada” que justifique la subida.

En paralelo, Berkeley remitió esta respuesta también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cumpliendo así con los requisitos de transparencia para los inversores españoles.

Berkeley niega disponer de información confidencial que justifique su subida bursátil y apunta a factores políticos en España como posible causa del interés del mercado

El debate nuclear en España gana protagonismo

Entre las posibles causas que podrían explicar el repunte bursátil, Berkeley señala “la reciente evolución de acontecimientos en España en relación con la energía nuclear”.

Recuerda que en febrero el Parlamento español aprobó una propuesta no vinculante que pide revertir el calendario de cierre de las centrales nucleares, previsto para concluir en 2035. Esta medida, aunque sin efectos legislativos inmediatos, ha sido interpretada por los mercados como una señal de posible cambio de rumbo energético.

Presión social e industrial para mantener las centrales

La compañía también menciona las recientes manifestaciones contra el cierre de la central de Almaraz, en Extremadura, y la extensión de la vida útil de Trillo, autorizada hasta noviembre de 2034.

Asimismo, destaca un manifiesto firmado por 32 empresas en apoyo al sector nuclear, que insta a abrir un diálogo con el Gobierno para revisar el acuerdo de cierre progresivo de 2019. Dicho pacto, alegan, fue adoptado en un contexto muy diferente al actual, marcado por una nueva realidad geopolítica y energética.

El mercado interpreta como señales positivas para el sector nuclear español tanto las decisiones administrativas como el creciente respaldo político e industrial

Caída tras la euforia: corrección en la cotización

Pese a la espectacular subida del lunes —un 39,62% en la Bolsa de Madrid y un 17% en la de Australia—, las acciones de Berkeley Energy registraban una corrección del 4,86% en los primeros compases de la sesión de este martes.

Esto sugiere una toma de beneficios tras el rally, habitual en contextos de alta volatilidad impulsados por expectativas y no por anuncios corporativos directos.

Más información

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…
Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su reconocimiento al Estado palestino, una decisión reprochada por Estados…