Categorías: Internacional

Bélgica supera los 50.000 contagios confirmados mientras inicia la salida del confinamiento

Bélgica ha superado este lunes los 50.000 casos confirmados de contagio por coronavirus desde el inicio de la pandemia y roza los 8.000 fallecidos, según los datos publicados por el Servicio de Salud Pública el día en que el país inicia la primera fase de su salida progresiva del confinamiento.

En las últimas 24 horas han perdido la vida 80 personas a causa del virus y se han diagnosticado 361 nuevos positivos, lo que eleva el balance total a 7.924 muertes y 50.267 contagiados.

En la actualidad permanecen ingresados en los hospitales un total de 3.044 pacientes, de los que 655 permanecen en cuidados intensivos. El portavoz oficial para la gestión del coronavirus, Yves Laethem, ha subrayado que el número de pacientes en cuidados intensivos se sitúa en menos del 50% de la ocupación registrada en los momentos más duros.

Laethem, además, ha recordado que para que se pueda hablar del fin de la pandemia es necesario que se dejen de registrar casos clínicos durante un periodo equivalente a dos veces el tiempo de incubación.

En el caso de la Covid-19, por tanto, hará falta que transcurran unos 28 días sin nuevos contagios antes de darla por superada, lo que a juicio del virólogo llevará «sin duda varios meses». «Antes de que eso ocurra viviremos, quizá en menor medida, con el virus durante meses», ha remachado.

Así las cosas, Bélgica inicia este 4 de mayo la fase inicial en la relajación de las medidas de confinamiento, lo que pasa por la reactivación económica de las empresas que no tienen contacto directo con clientes y por la apertura de mercerías y tiendas de tela para que la población fabrique sus propias mascarillas, dado que también desde este lunes es obligatorio para los mayores de doce años llevar cubiertas las vías respiratorias para usar el transporte público.

Además las guarderías abren de nuevo sus puertas desde este lunes en todo el país, a pesar de que los colegios y universidades siguen cerrados, y estará autorizado pasear y hacer deporte con hasta dos personas siempre que sea al aire libre y estas prácticas no impliquen contacto físico.

Los médicos de cabecera y otros servicios de medicina general reanudan igualmente este lunes su agenda de consultas habitual para dolencias distintas al coronavirus. El teletrabajo sigue siendo prioritario y obligatorio en los sectores en que sea posible.

A partir del día 11 podrán abrir todas las tiendas si la situación epidemiológica lo permite y una semana después las autoridades adelantaron que podrían permitir los encuentros de menos de diez personas en las casas, pero este calendario se confirmará progresivamente en función de la situación sanitaria.

Entretanto, la directora del grupo de expertos designados por el Gobierno para preparar el plan de salida, Erika Vlieghe, ha advertido este mismo lunes en declaraciones a la cadena RTL del exceso de «entusiasmo» y subrayado que el avance en la relajación de las medidas dependerá de lo estrictos que se sea en el cumplimiento de las normas actuales.

Vlieghe ha explicado que se vigilará la evolución no solo a través de las cifras de nuevos casos y de la trazabilidad que se inicia ahora, sino también de cómo se apliquen las medidas de precaución y restricciones y se asegure que no se producen grandes aglomeraciones.

El miércoles se reunirá de nuevo el Consejo Nacional de Seguridad que reúne a las autoridades federales, regionales y locales para analizar las recomendaciones de los expertos y decidir si se mantiene el calendario de desconfinamiento anunciado o se modifica.

Acceda a la versión completa del contenido

Bélgica supera los 50.000 contagios confirmados mientras inicia la salida del confinamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace