Bélgica roza los 5.000 casos confirmados de coronavirus y suma 56 muertes en 24 horas
Coronavirus

Bélgica roza los 5.000 casos confirmados de coronavirus y suma 56 muertes en 24 horas

Bélgica roza ya los 5.000 casos confirmados de coronavirus tras incorporar 668 nuevos positivos al balance en las últimas 24 horas.

Bélgica

Bélgica roza ya los 5.000 casos confirmados de coronavirus tras incorporar 668 nuevos positivos al balance en las últimas 24 horas, según las cifras publicadas este miércoles por el Servicio de Salud Pública belga, que también ha informado de 56 nuevas muertes, lo que eleva a 178 el número total de fallecidos por la pandemia.

También se han producido 434 hospitalizaciones en menos de una jornada, una cifra récord para el país que además revierte la tendencia a la baja en el número de ingresos que las autoridades sanitarias habían celebrado en los últimos dos días.

Desde que hace diez días Bélgica empezara a informar del número de afectados por la propagación del Covid-19, un total de 2.308 pacientes han necesitado hospitalización, de los que 547 ya han sido dados de alta.

Las autoridades insisten en la necesidad de mantener estrictamente el confinamiento anunciado por el Gobierno federal el pasado 17 de marzo que prohíbe los desplazamientos que no sean esenciales e impone el teletrabajo como estrategia fundamental para contener la evolución de la pandemia.

«Llevar mascarilla puede dar una falsa sensación de seguridad», ha avisado el virólogo y experto del Servicio de Salud Pública Emmanuel André, quien ha insistido en que las medidas a tomar son el respeto de la distancia física y de la higiene y «no el llevar mascarilla en la calle».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.