Bélgica alcanza las 8.800 muertes por coronavirus con casi 54.000 positivos
Coronavirus

Bélgica alcanza las 8.800 muertes por coronavirus con casi 54.000 positivos

Las autoridades belgas ya han puesto en marcha la relajación de las medidas de confinamiento.

Un mensaje de "esperanza" en una plaza de Bélgica

Bélgica ha alcanzado este miércoles las 8.800 muertes por coronavirus, tras registrar 82 fallecimientos y 202 positivos en las últimas 24 horas, lo que sitúa el balance en 53.981 personas contagiadas por la pandemia originada en la ciudad china de Wuhan.

En concreto, 8.843 personas han muerto desde que el coronavirus llegó a Bélgica, según muestra el balance del Servicio de Salud Pública, cuyo portavoz ha destacado que el país continúa con la tendencia a la baja tanto en el número de nuevos positivos como en el de los ingresos hospitalarios.

Además, 420 pacientes se encuentran en cuidados intensivos, un descenso de 45 personas con respecto al martes, con otros 205 enfermos que se han recuperado y han abandonado el hospital en las últimas 24 horas.

Las autoridades belgas ya han puesto en marcha la relajación de las medidas de confinamiento, empezando por la reapertura de guarderías y de la reactivación de la actividad de empresas sin contacto directo con los clientes. Desde el domingo se permiten además encuentros en casa de hasta cuatro personas y el lunes retomaron la actividad todos los comercios.

Ante las dudas sobre posibles situaciones de riesgo con la reanudación de la actividad, el portavoz federal, Yves van Laethem, ha asegurado que es poco probable contagiarse por cruzarse con personas en la calle, pidiendo que se extremen las precauciones y la distancia de seguridad cuando se establezcan contactos, como conversaciones.

«El virus puede propagarse rápidamente bajo ciertas circunstancias, pero el riesgo es variable y puede ser muy bajo. Depende de la duración e intensidad del contacto», ha explicado el virólogo.

Más información

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.