Belén Romana y David Jiménez-Blanco se incorporan al consejo de administración de SIX
Empresas

Belén Romana y David Jiménez-Blanco se incorporan al consejo de administración de SIX

La compañía cumple de este modo con uno de los compromisos que adquirió en la compra de BME.

Edificio de Six Group

La junta general extraordinaria de accionistas de SIX ha aprobado este viernes el nombramiento de la exsecretaria general del Tesoro Belén Romana y de David Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz como nuevos miembros del consejo de administración.

La compañía cumple de este modo con uno de los compromisos que adquirió en la compra de BME y avanza en la integración de su filial.

Los dos nuevos consejeros sustituirán a Stefan Helfenstein y Shannon Klinger el próximo 1 de noviembre y sus mandatos tendrán vigencia hasta 2023, ha informado la compañía.

Belén Romana y David Jiménez-Blanco forman parte, asimismo, del consejo de administración de BME, la filial de SIX en España, como consejeros independientes. David Jiménez-Blanco es, además, vicepresidente del consejo de administración de BME.

La compañía ha destacado que los nuevos consejeros cuentan con una experiencia profesional «muy sólida y dilatada en posiciones de liderazgo en diversas organizaciones y sectores», en particular, en la industria financiera internacional y el mercado de valores español.

«Los nuevos consejeros permitirán a SIX profundizar en sus conocimientos del mercado bursátil español y acercarse a sus clientes en España, lo cual ha sido también de especial interés para la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)», resalta la empresa, que ha añadido que la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA) ha dado su aprobación a estos nombramientos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.