Economía

Belarra, sobre Roig: «No hay nombre propio por encima del derecho a una alimentación asequible»

«No hay nombre propio, por pomposo que este sea, que esté por encima del derecho de la gente de nuestro país a una alimentación asequible y sana, y quiero recordar que, desde que terminó el bipartidismo en España, ya no hay nadie innombrable, tampoco el señor Juan Roig», ha subrayado Belarra, este miércoles, en la inauguración de la jornada ‘Materializando los derechos sociales: avances y retos’, organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en el Estado Español (EAPN-ES).

La ministra de Derechos Sociales ha reprochado que se «aprovechen duras crisis económicas para engordar la cuenta de resultados» y ha añadido que «cerrar la brecha de desigualdad pasa por que la élite económica más privilegiada arrime el hombro en los momentos difíciles para proteger a la mayoría social».

«Lo que acaba con la desigualdad no son los discursos de los grandes empresarios en foros internacionales sino la intervención pública de la economía. Si mucha gente no puede pagar el alquiler o llegar a fin de mes, es porque una pequeña élite económica muy poderosa está acumulando demasiado en este país y eso se corrige equilibrando la balanza con políticas públicas», ha subrayado Belarra.

El pasado fin de semana, la ministra de Derechos Sociales acusó al dueño de Mercadona de ser un «capitalista despiadado» por subir los precios de los alimentos en sus supermercados y, este martes, el empresario respondió a Belarra defendiendo el papel de los directivos y empresarios en España.

«Somos los que generamos riqueza y bienestar. Si después a los que les toca gestionar lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento», afirmó Roig en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra, sobre Roig: «No hay nombre propio por encima del derecho a una alimentación asequible»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

32 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace