Economía

Belarra pide ser «valiente» ante la subida de la luz y crear una eléctrica pública

Además, se ha preguntado «si es casualidad» que ese aumento de la factura coincida con las medidas aprobadas por el Gobierno para reducir los ‘beneficios caídos del cielo’ a estas empresas por valor de 1.000 millones y la creación de un Fondo de Sostenibilidad que también minora su retribución en otros 7.000 millones, medidas que se orientan a bajar el coste de la electricidad.

Y es que la también aspirante a liderar Podemos en la próxima Asamblea Ciudadana ha puntualizado que las eléctricas tienen un «historial» en este país con «multas millonarias» impuestas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por «manipular el precio de la luz en el mercado». Concretamente ha citado el caso de Iberdrola en 2015 y Naturgy en 2019.

ESCUCHAR CON EMPATÍA A LOS CONSUMIDORES

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Belarra detallado que el Ejecutivo, ante la nueva estructura tarifaria por tramos horarios que ha entrado en vigor, debe ser «humilde» y «escuchar» con «empatía» a la ciudadanía y los consumidores, de cara a determinar después si fuera necesarioreplantear las decisiones que se han tomado.

No obstante, cree que el problema «fundamental» que tiene la factura eléctrica es la estructura del mercado eléctrico, con un «oligopolio» de apenas tres empresas (Naturgy, Endesa e Iberdrola) que acumulan caso el 80% del suministro de los hogares.

En este sentido, ha recalcado que «por primera vez» un Gobierno estatal se ha «atrevido a tocar los privilegios de esas eléctricas con dos medidas históricas», la regulación de los mencionados 0beneficios caídos del cielo’ y el Fondo de Sostenibilidad del mercado eléctrico, que retira sobrerretribuciones.

Por tanto y ante esta nueva subida, Belarra ha dicho que la respuesta para que no sean las empresas eléctricas quienes «tienen en su mano» el precio de la luz es «meridianamente clara» y pasa por apostar por una empresa pública de energía, como propone Podemos en su programa electoral y planteó también para las negociaciones del acuerdo de coalición con el PSOE, aunque esa medida no se incluyó.

UNA EMPRESA PÚBLICA APORTARÍA TRANSPARENCIA AL MERCADO

Para la ministra existen varios motivos que justifican esa medida. Por un lado permitiría aportar «transparencia» a la hora de conocer cuánto cuesta el kilovatio por hora «de verdad», potenciar el consumo de energía renovable y aportar competencia en el mercado, mediante una compañía que «no tendría afán de beneficio» con un bien de primera necesidad.

De cara a su posible constitución, Belarra ha dicho que sería «muy sencillo» y se basaría en que se puedan «revertir a lo público» las concesiones hidroeléctricas que van a caducar en próximos años y apostar por la energía fotovoltaica de tejado, un elemento «intensivo» en empleo y que permitiría a muchas comunidades de vecinos «desconectarse de la red central y autoabastecerse».

«Toca apostar por esa empresa pública, ser valientes, mirando a los ojos a los poderosos ante una situación que es muy dolorosa para las familias», ha zanjado la ministra de Derechos Sociales.

A su vez y sobre la futura Ley de Vivienda, Belarra confía en poder aprobar esta normativa de «manera inminente» al ser una de sus «principales ocupaciones» dentro del Gobierno. De esta forma, ha reivindicado regular «de una vez por todas el alquiler» y «pinchar» esta «burbuja» que dificulta a muchas familias llegar a fin de mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra pide ser «valiente» ante la subida de la luz y crear una eléctrica pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

16 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace