Categorías: Nacional

Belarra invita a Robles a trabajar conjuntamente por mejorar el SMI y el ‘escudo social’

La secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que tiene «buen trato» con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y está dispuesta a trabajar «mano a mano» con ella y el PSOE, para sacar adelante la mejora del salario mínimo interprofesional (SMI), el escudo social o la nueva Ley de Vivienda.

No obstante, ha insistido en que la postura del PSOE de oponerse a la creación de una comisión de investigación sobre el rey emérito, Juan Carlos I, es «decepcionante» e «incomprensible», al votar igual que PP y Vox.

Por tanto, ha instado a los socialistas a revisar su planteamiento dado que las sospechas de corrupción sobre quien ostentó la Jefatura del Estado requieren de investigarse en la sede de la soberanía popular.

De hecho, Belarra cree que habría que cambiar el «blindaje constitucional» que supone el artículo de la Constitución sobre la inviolabilidad del monarca, pues precisamente se recurre a ello como argumento para no impulsar la comisión de investigación.

En declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, Belarra ha explicado que ayer dirigió un tuit crítico contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, al entender que, cuando dijo que esta comisión suponía cuestionar las instituciones del Estado, se manifestó como portavoz del PSOE sobre esta materia.

«Yo creo que lo que ayer manifestaba la ministra de Defensa es decepcionante», ha proseguido Belarra para indicar que es precisamente la situación del emérito con sus «escándalos» la que pone en cuestión la institución de la monarquía, pues además está utilizando dinero público para que viva «a cuerpo de rey» en Abu Dabi (Emiratos) mientras España atraviesa una de las peores crisis del último siglo.

También ha aludido a la respuesta que dio Robles a su crítica, cuando dijo ayer que la situación provocada por el temporal no le permitía «perder tiempo» e instó a la Vicepresidencia de Derechos Sociales a trabajar «en lo que importa».

ROBLES SABE QUE ESTÁN «MANO A MANO» EN EL TRABAJO COTIDIANO

Al respecto, Belarra ha dicho que la ministra «sabe perfectamente» que en el trabajo cotidiano están «mano a mano», como «siempre», para «sacar adelante medidas tan relevantes como el escudo social», impulsado por el departamento que lidera Pablo Iglesias, mejorar el salario mínimo interprofesional o acordar la nueva Ley de Vivienda estatal, que tiene ahora entre manos.

«Son trabajos y tareas importantes en las que, por supuesto, cuando ella quiera trabajar para que toda la política de Defensa en España se alinee con los Derechos Humanos y la Agenda 2030, vamos a estar ahí y trabajar mano a mano para sacar medidas importantes, como ha ocurrido en el pasado», ha zanjado para recalcar que mantiene «buena relación» con Robles desde su etapa de portavoz adjunta del PSOE en el Congreso.

De nuevo sobre la discrepancia a cuenta de la comisión de investigación, la secretaria de Estado ha apuntado que existen informaciones que cuantifican en 2.000 millones de euros la fortuna personal de Juan Carlos I y que, con independencia de ser monárquico y republicano, la ciudadanía tiene derecho a saber si utilizó tarjetas opacas y «llegar al fondo de este asunto» por «transparencia».

En consecuencia, ha insistido en que es «decepcionante» que el PSOE no se ponga a favor de la «lucha contra la corrupción en el Congreso», máxime cuando los letrados de la cámara habían dado por primera vez su visto bueno a poder constituir dicho órgano parlamentario.

UNA COALICIÓN NO ES UNA «MÍMESIS» ENTRE DOS PARTIDOS

Pese a esta diferencia, Belarra ha manifestado «con total claridad» que «en ningún caso el gobierno está en cuestión» y ha asegurado que continuarán trabajando con «lealtad» para sacar adelante las medidas del programa acordado.

Eso sí, ha querido aclarar que las discrepancias responden a una «nueva cultura de coalición», que es dinámica y está «viva». De esta forma, ha emplazado a «normalizar las diferencias» porque una alianza para gobernar no implica «mímesis» entre dos partidos. «Es una novedad y entiendo que sorprenda», ha remachado.

Cuestionada sobre por qué quieren impulsar una comisión de investigación sobre Juan Carlos I y, en cambio, rechazaron una propuesta similar sobre Podemos tras su imputación en el caso Neurona, Belarra ha respondido que «no se pueden mezclar» ambos asuntos.

En primer lugar, ha dicho que Podemos ha estado siempre dispuesto a colaborar con la Justicia en cualquier proceso abierto por la Justicia y, en consecuencia, es un caso «paradigmático» de investigaciones que «no parar de archivarse». Además, ha sostenido que parten de denuncias que se han montado para «perseguirles».

En contraposición, la dirigente de Podemos ha dicho que el jefe del Estado se ha valido, a su juicio, de una posición para enriquecerse presuntamente al amparo de la inviolabilidad que recoge la Constitución, que hace que «los ciudadanos no sean todos iguales ante la ley».

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra invita a Robles a trabajar conjuntamente por mejorar el SMI y el ‘escudo social’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace