Belarra incide en sus críticas a Ferrovial y reclama al Gobierno más contundencia
Empresas

Belarra incide en sus críticas a Ferrovial y reclama al Gobierno más contundencia

La ministra y líder de Podemos vuelve a defender medidas para que la empresa devuelva los fondos públicos otorgados si consuma su salida del país.

belarra 2
Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en el Congreso de los Diputados. (Foto: Congreso)

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha demandado al Gobierno ser “mucho más contundente” ante la posible salida de Ferrovial a Países Bajos, que ha tildado de “inaceptable” y “supone reírse de los españoles” tras recibir multitud de ayudas públicas.

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación antes de participar en un acto de conmemoración en Madrid por el Día Internacional del Pueblo Gitano, cuestionada por la posición del Ejecutivo ante los planes de traslado de la sede social de la compañía, que se aborda hoy en su junta de accionistas.

“Lo que estamos viendo con Ferrovial no se puede permitir. El Gobierno debe ser mucho más contundente”, ha reclamado para enfatizar que “todo el mundo” ve que su salida trata de “evadir el pago de impuestos en España”.

Y eso, ha añadido, es “reírse en la cara de los españoles que son sus impuestos y con dinero público” dieron ayudas a Ferrovial para que saliera a “flote” en lo “peor” de la pandemia, y ahora aprecian que en “tiempos de bonanza cogen sus cosas y se van”.

Por tanto, recoge Europa Press, Belarra ha defendido que si al final consuman su plan de salida, Ferrovial tiene que devolver el importe de las ayudas públicas que recibieron. “Cuando el Estado quiere, normalmente puede y el Estado tiene que ser contundente con una empresa que se ríe de los españoles”, ha zanjado.

 

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.